León, Gto.- Durante el Primer Informe de Gobierno que guarda la administración pública de León, del periódico 2024-2027 la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos dijo que no es momento de perder el tiempo en grillas políticas ni de distraerse con momentos estériles; sino que se trata de trabajar, cumplir, estar cerca y de dar resultados.

Asimismo, destacó que durante su gobierno, la ciudad cuenta con una red de parques urbanos y deportivos más grande del país.

Esto lo anunció la mañana de este martes en la Sala de Cabildos, donde se hizo acompañar de todo su gabinete presidencial.

“Gobernar León nunca ha sido sencillo, pero siempre ha valido la pena, porque este cargo no es una posición política, es un deber profundo y el de servir a la gente y de entregar resultados, el de cuidar cada peso; el de mirar el futuro sin dejar de escuchar a cada una de las colonias, a cada una de las comunidades, a todas las familias y cada una de las leonesas y los leoneses”, externó.

Destacó que llevar el mando de la ciudad, no es una posición política o tarea de oficina, sino una tarea de calle, de barrio y de colonia, en la que no siempre cuenta con todos los respaldos.

La alcaldesa se dijo no estar sola, ya que se siente acompañada de la gente de León, de quien dijo que para ella son su respaldo y su motor.

“Ustedes son nuestra razón de ser, sin ustedes no sería posible, sin el trabajo y equipo con ustedes , no tendríamos lo que hoy tenemos. Sí, probablemente no es sencillo estar gobernando una ciudad de ya casi 2 millones de habitantes, pero cuando tienes muy claro el objetivo y cuando tienes muy claro tus visiones todo es posible”, aseguró.

Como parte de su rendición de cuentas, destacó los trabajos que ha realizado a través de ocho ejes estratégicos, los cuales son acciones concretas que están transformando vidas a través de las obras y acciones.

Entre algunos de los resultados, dijo que varios son la continuidad de su gobierno pasado y de los que se siente orgullosa.

Puntualizó que hoy se cuenta con una ciudad que mira hacia adelante y con proyectos sólidos.

Entre los resultados dijo que está la construcción del Parque Metropolitano Sur, El Parque Deportivo Nuevo Milenio, El Parque de la Vida; así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y la apertura del Parque Acuático Ángel Camacho.

En materia de rehabilitación y seguimiento, destacó lo que se realiza en la Plaza de Gallos, el cual es una construcción que ha ido avanzando con el apoyo de varias administraciones.

Asimismo, señaló que siguen trabajando en llevar más servicios e intervenir la comunidad de San Juan de Abajo, donde se lleva a cabo la construcción de un acceso seguro, espacios públicos que promuevan la convivencia y la certeza jurídica de la tenencia de la tierra.

“Es una deuda que tenemos de hace muchos años , pero en esta administración no hemos sido ni sordos , ni ciegos y que hemos hecho lo que está en nuestras manos para poderlo lograr”, explicó.

En materia de medio ambiente, indicó que sigue la plantación de árboles, de los que a la fecha se han plantado 10 mil ejemplares.

Así como la construcción de los nuevos cuatro parques metropolitanos, los cuales suman más de 242 hectáreas y una inversión de más de 200 millones de pesos.

Entre otras mejoras en materia deportiva, indicó que se rehabilitaron 90 parques en las colonias.

También informó que con 84 millones de pesos se realizaron obras en 22 espacios públicos que benefician a 88 mil personas, además del recién lanzamiento de las unidades que forman parte del transporte gratuito Ruta Pásale Gratis.

Respecto a uno de los retos durante este año, aseguró que ha sido el agua, pero que se ha rehabilitado más de 4 kilómetros de redes de drenaje en los que se han invertido 113 millones de pesos.

Uno de los logros concluidos este año, destacó que fue el Hospital de Mascotas León 450, en el que se invirtieron 58.9 millones de pesos.

Otros de los logros explicó que son la inversión en becas educativas donde se invirtieron 80 millones, 192 millones de pesos en la reactivación económica, 284.9 millones en el Puente Transportistas y la inversión de 84 millones en obras para beneficio de los leoneses.

La edil finalizó diciendo que este es el primero de tres informes, y que quedan dos años más , en los que aseguró que no va a parar , ni bajará el ritmo, ya que su meta es dejar a León mejor de como lo encontró.