A casi dos semanas de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró que la empresa Transportadora Silza, propietaria del vehículo involucrado, deberá hacerse cargo de la reparación integral de los daños sufridos por las víctimas y sus familias.

La mandataria capitalina afirmó que existen responsables claros del incidente y que su administración acompañará a las personas afectadas hasta que se garantice el cumplimiento total de la reparación.

“Quiero informar que como gobierno de la ciudad vamos a empujar, a garantizar, y esa es nuestra tarea, que la empresa asegure la reparación integral del daño. Allí hay responsabilidades y eso es lo más importante. Lo digo categóricamente: esa es la tarea fundamental de la ciudad”, comentó Clara Brugada en conferencia de prensa este martes 23 de septiembre.

Gobierno de la CDMX suspende comité para apoyar a las víctimas de la explosión en Iztapalapa

Durante su mensaje, la jefa de Gobierno de la CDMX también anunció la suspensión del Comité de Solidaridad que había sido planteado días atrás para administrar donaciones ciudadanas hacia las víctimas de la explosión.

Señaló que la medida busca evitar confusiones, pues la prioridad del gobierno capitalino es garantizar que la empresa asuma por completo su responsabilidad antes de considerar apoyos adicionales.

“No se trata de sustituir la responsabilidad de la compañía, sino de vigilar que se cumpla con la reparación del daño”, sostuvo la mandataria capitalina.

En lo referente a los apoyos inmediatos, Clara Brugada informó que se entregaron 50 mil pesos a las familias de las víctimas mortales y 20 mil pesos a quienes recibieron el alta médica tras la explosión en el Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre. Además, se habilitaron servicios de hospedaje, alimentación y atención psicológica.

Hasta el momento se contabilizan 29 fallecimientos, 16 personas continúan hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta, aunque bajo seguimiento médico constante.

¿Cómo ocurrió la explosión en el Puente de la Concordia en Iztapalapa?

La explosión en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ocurrió tras el volcamiento de una pipa que transportaba más de 49 mil litros de gas LP, lo que provocó un incendio de gran magnitud en la zona oriente de la capital.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que la investigación sigue en curso y que se documentan los daños para calcular los montos de reparación. Las indagatorias preliminares señalan que el impacto de la pipa contra un bloque de contención provocó la ruptura del tanque y el posterior incendio.

Además, la titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, indicó que la unidad circulaba a exceso de velocidad en una curva con pendiente, tras incorporarse a la autopista México-Puebla.

En paralelo a la atención a víctimas, Clara Brugada anunció que su administración trabaja en un paquete de reformas para regular el tránsito de pipas y el transporte de sustancias peligrosas en la Ciudad de México.

Entre las medidas contempladas se encuentran límites estrictos de velocidad, horarios específicos de circulación, rutas determinadas, mayor regulación en la capacidad de los tanques, así como requisitos adicionales para la licencia tipo E. De igual forma, se revisarán lineamientos de Protección Civil en expendios y en el transporte de gas.

La mandataria subrayó que estas medidas buscan prevenir futuras tragedias y garantizar mayor seguridad en la ciudad. Además, destacó la solidaridad que la ciudadanía ha manifestado en los últimos días con donaciones de víveres y apoyo a las familias afectadas por la explosión en Iztapalapa. “La ciudad no va a dejar solas a las víctimas. Nuestra responsabilidad es que haya justicia y que se cumpla con la reparación integral”, concluyó.