Uriangato, Gto.– El décimo Encuentro Internacional de Alfombristas, la mayor muestra de arte efímero en el centro del país, a realizarse del 2 al 7 de octubre, contará con la participación artística de Japón, España, Italia, Panamá, Argentina, Colombia y México. Esto, en el municpio de Uriangato.

En el quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya participarán globeros de Brasil, Colombia, así como de los estados de Michoacán, Yucatán con sus globos monumentales de farol, Ciudad de México y Estado de México con sus globos de pirotecnia. Ambos eventos, de raíz religiosa, están dedicados al Santo Patrono de Uriangato, San Miguel Arcángel.

La síndica municipal, Martha Ortega; los regidores Ubertino Zamudio y Salvador Boyso; las regidoras Yaren Moreno y Zayra Martínez; y la directora de Desarrollo Económico, Rosa Martínez, informaron que para los días 3 de octubre, con la elevación de globos de cantoya, y 6 de octubre, día de la creación de los tapetes y alfombras de aserrín teñido, flores y semillas, se estima una afluencia de 20 mil visitantes diarios, con una derrama económica de 25 millones de pesos.

Martha Ortega destacó que el día 6, durante la Octava Noche, todos los participantes, desde temprana hora, se convierten en artistas al dibujar a mano alzada sobre el aserrín hermosas imágenes religiosas, como ofrenda a su santo patrono, San Miguel Arcángel, cuya imagen ha acompañado el peregrinar de la vida de los uriangatenses.

“Este día (6 de octubre) nuestros visitantes son testigos de cómo se viste de gala Uriangato, transformando las calles en una solemne festividad mediante altares, arcos luminosos, ornamentos, lanzamiento de globos de cantoya y la quema de fuegos pirotécnicos. Esta noche se vive la experiencia de caminar sobre obras de arte, además de unirse a la procesión de San Miguelito, como le llamamos de cariño los uriangatenses, acompañándolo durante el trayecto por las diferentes calles y sintiendo cómo la piel se eriza al vivir el fervor de Uriangato”, subrayó.

Ulises Martínez, presidente del Comité La Octava Noche, destacó que el Encuentro Internacional de Alfombristas es el único que existe en México. “Es el único que hay en la República, es el décimo que se presenta en Uriangato y nos llena de muchísimo orgullo, porque para nosotros es algo que nos ha dado identidad”.

Agregó que, como portadores de la tradición de alfombristas y tapeteros en el municipio, les enorgullece ser sede año con año para recibir a visitantes, turistas y alfombristas de todo México y del mundo. “En esta ocasión vienen de tres continentes, estamos muy contentos”.

Rosa Martínez señaló que los globos de cantoya son parte fundamental de esta tradición. En esta edición se confirmaron 14 globos monumentales de Brasil y Colombia, dos globos monumentales de faroles de Yucatán, seis globos de Michoacán, dos del Estado de México, dos de la Ciudad de México con pirotecnia, además de decenas de globos locales de Uriangato.

Del 2 al 7 de octubre, el municipio recibirá a artistas de Japón, España, Italia, Panamá, Argentina, Colombia y México, además de globeros de Brasil y Colombia.

“Guanajuato es el tercer estado con este festival de globos de cantoya. Michoacán y Estado de México son los más fuertes, pero nosotros estamos dentro de los primeros tres. Los globos de cantoya forman parte importante del expediente de registro que logró que la elaboración de alfombras y tapetes como ofrenda a San Miguel Arcángel quedara dentro del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México”, concluyó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato

En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?

¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana