Ciudad de México, México.- Después de un éxito en taquillas de Japón, ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ llegó a las salas de cines internacionales en donde se convirtió en un fenómeno global con miles de fanáticos alrededor del mundo.
El éxito en taquilla de esta película de anime prueba el éxito y globalización de este género, consolidándose como un referente en la industria del entretenimiento japonés. Ya que ha logrado cultivar tanto a seguidores de la saga como a nuevos espectadores.
Por esta razón ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un éxito en taquilla

Desde seguidores de la serie de anime y el manga, hasta nuevos espectadores en el territorio del anime han asistido a ver esta película, lo que le ha brindado un éxito en taquillas sin precedentes.
‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ha logrado captar la atención global gracias a la fidelidad con la que adapta el popular manga, la profundidad de sus personajes y las coreografías animadas con detalles impresionantes.
Esta película logró reanudar, según datos de Canacine, 184 millones de pesos en taquilla solo durante su estreno durante el fin de semana. Esta cifra estima que alrededor de 2.3 millones de personas disfrutaron de la gran batalla entre los Pilares contra las Lunas Superiores.
Animación y estilo visual único de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’

La animación de ‘Castillo Infinito’ fue creada bajo la dirección de Haruo Sotozaki, del estudio Ufotable, que se distingue por tener los mayores talentos de la industria de animación japonesa.
Una de las características que le han hecho un gran éxito a ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es su animación, pues los fondos vibrantes, los efectos visuales y el estilo que combina la tradición japonesa con técnicas modernas hacen que la animación sea de las mejores del género.
La fusión de las características de la animación, las coreografías de las batallas y la alta atención a los detalles ha hecho que la película destaque incluso frente a otras grandes producciones de anime.
El escenario principal de la película, el Castillo Infinito, es un personaje más dentro de la historia, pues su arquitectura cambiante, la gravedad alterada y sus pasillos que se deforman crean una atmósfera hipnótica, surrealista y al mismo tiempo claustrofóbica.
Crear estas escenas fue todo un desafío técnico, pero todo esto fue posible por los avances tecnológicos en renderizado y procesamientos 3D, que según el director de fotografía, Yuichi Terao, el rendimiento renderizado ha mejorado tanto que ahora se pueden trabajar con entornos mucho más complejos y fluidos.

Los detalles cuidados meticulosamente han logrado que cada batalla sea un festival visual, en donde cada técnica es como si fueran pinceladas coreografiadas sobre un lienzo animado.
La acción no solo impacta al espectador por su velocidad, espectacularidad o por el cuidado que se le ha dado a la técnica, sino porque está profundamente ligada a la emoción de los personajes.
La animación de la película está diseñada para contar la historia a través de cada corte, transición y efecto atmosférico que arman los momentos introspectivos, flashbacks y emociones contenidas que se encuentran con la sensibilidad artística.
Una de las mayores apuestas de Unfotable fue el destino de recursos económicos para crear la animación de la película, pues cada una de las escenas necesitaron un gran equipo, técnicas y horas de trabajo para poder lograr que la película fluyera sin perder calidad en ninguno de los elementos de la cinta.
Los comentarios de la crítica y fanáticos

Los fanáticos han aplaudido la película de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ por la calidad y por lo apegada que está la cinta con el manga original. Resaltando la emoción por las escenas de batallas.
Mientras tanto la crítica han destacado la manera en que la película ha logrado equilibrar la acción intensa con el desarrollo emocional de los personajes y la contribución de los espacios para la historia.
‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ no solo ha roto récords en taquilla, sino que también ha generado debates y análisis sobre su impacto en la industria del anime, rompiendo barreras y transformándose en un éxito global.
Últimas noticias de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ hoy:
¿Van a posponer ‘Spider-Man 4’ tras el accidente de Tom Holland? Esta es la fecha de estreno
¿Cuál es el estado de salud de Tom Holland? Fue hospitalizado por sufrir un accidente en el rodaje de ‘Spider-Man 4’
Tylor Chase actor del Manual de Ned que le daba vida a Martin Qwerly fue captado viviendo en las calles