Guanajuato, Gto.– Las empresas de transporte, logística e industria de Guanajuato, en su mayoría, solicitan la constancia de situación fiscal a quienes empiezan a trabajar en sus instalaciones. Este requisito es necesario para la gestión de varios aspectos fiscales, así que te explicamos cómo tramitarla en poco tiempo.
En muchos centros de trabajo de la entidad, este documento es indispensable para ser contratado, ya que sirve como evidencia de que la persona está inscrita en el registro federal de contribuyentes (RFC). Asimismo, tiene otros fines que explicaremos a detalle.

Estas son las razones por las que se pide la constancia de situación fiscal
En las empresas del estado, como las que pertenecen a su corredor industrial, cada empleado debe contar con este certificado para evidenciar que se encuentra dentro del RFC y que quien los contrata pueda identificar su actividad económica.
Asimismo, también le sirve a quien lo posee para conocer el régimen fiscal al cual está inscrito y conocer sus obligaciones como contribuyente.
Esta constancia no se otorga únicamente a las personas físicas sino que también se expide a las morales, y por lo general es un requisito solicitado por los clientes como parte de la contratación. De esta manera, quien contrate los servicios podrá acreditar la constitución legal de una empresa, así como las actividades que ahí se realizan.

No hay que olvidar que la constancia de situación fiscal también es necesaria para participar en licitaciones, por lo que si en tu trabajo quieren estos procesos, es fundamental que la tramites.
¿Cómo puedo tramitar rápido mi constancia de situación fiscal en Guanajuato?
El servicio de administración tributaria (SAT) pone a disposición de las y los trabajadores guanajuatenses varios canales por los cuáles expedir este documento de forma completamente gratuita.
Una forma de agilizar el trámite si tienes urgencia en adquirir la constancia es la siguiente:
- Ingresa a la página https://sat.gob.mx/portal/public/tramites/constancia-de-situacion-fiscal y llena los campos que te piden contraseña o e.firma
- Selecciona la opción llamada ‘Generar constancia’ que se muestra en la otra ventana del navegador
- Una vez que se haya generado la constancia, podrás descargarla y guardarla

Si es la primera vez que solicitas la constancia de situación fiscal, puedes hacer obtenerla mediante la oficina virtual al seguir estas indicaciones:
- Envía tu identificación oficial vigente digitalizada en la opción ‘Consultar/gestionar cita’ o al correo de oficina.virtual@sat.gob.mx
- Accede a la página citas.sat.gob.mx, en servicios elige ‘Entrega de constancias’ y en entidad federativa y módulo, elige ‘Oficina virtual’
- Enviarán a tu correo la fecha y hora de la cita, por lo que tendrás que conectarte a la videoconferencia desde el link que viene incluido en el mensaje. Debes mantener cámara y micrófono encendidos al momento de la llamada
Ahora bien, si prefieres realizar el trámite de forma presencial, sólo debes acudir a alguna oficina del SAT con una identificación oficial vigente original (INE) o, si cuentas con e.firma, basta con que permitas la toma de tus huellas dactilares en la oficialía. No es obligatorio agendar cita en este caso.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Guanajuato lidera cifras de abogados asesinados
¿Qué similitudes tiene la serie de ‘Las Muertas’, en Netflix, con el caso real de ‘Las Poquianchis’
¡Regresan las lluvias!, así estará el clima en Guanajuato este 24 de septiembre