Acámbaro, Gto . – Raúl Peinado Calderón de la localidad de San Diego de Alcalá lleva más de 25 años sembrando maíz y sorgo el año pasado tuvo afectaciones en sus cultivos por el exceso de lluvia que se presentó afectando 5 hectáreas de maíz.
A pesar de que fueron 5 hectáreas las qué registraron pérdida solo pudo registrar 3 hectáreas en la Dirección de Desarrollo Rural para poder recibir apoyo a través del programa de seguro Agropecuario apoyo por indemnizaciones agrícolas.

El 2024 le dejo una pérdida del 50 por ciento de la inversión qué realizó. “Este año a llovido pero no a dejado afectaciones a pesar de que a caído granizo, esperamos levantar el 80 por ciento de lo sembrado en el mes de diciembre en caso de que lleguen más lluvias no creo que nos afecte“, detallo Raúl Peinado.
El productor vende una parte de su maíz en las bodegas y otra la deja para el consumo familiar, espera que este año el pago sea más 5 mil por tonelada qué fue lo que se les pagó el año pasado.

Raúl Peinado fue uno de los 121 productores qué recibieron apoyo del Programa de seguro Agropecuario apoyo por indemnizaciones agrícolas, que otorga Gobierno Estatal en coordinación con el municipio. Durante el acto protocolario de la entrega de apoyos Benjamín Tapia Canchola Director de Desarrollo Rural indicó que el objetivo del programa es proteger a los productores del campo frente a riesgos naturales o climáticos de sequía, inundaciones, heladas o granizadas; así como enfermedades o plagas que puedan afectar los cultivos.
“De esta manera se reducen las pérdidas económicas, garantizando la continuidad de la producción agropecuaria y dar mayor seguridad a las familias rurales dando la estabilidad y desarrollo del sector”.

Se apoyará a 45 comunidades que sufrieron afectaciones
Tapia Canchola mencionó que del recurso de 474 mil pesos se apoyará a 45 comunidades que sufrieron afectaciones en el ciclo primavera – verano, siendo 121 productores afectados y los que recibirán un apoyo económico de mil 500 pesos por hectáreas. En total fueron 316 hectáreas las afectadas del ciclo primavera verano.
Por su parte Guillermo del Bosque coordinador de seguros y financiamiento de gobierno del estado indicó que el programa nació en el 2013 fecha en la que se a estado comprando el seguro catastrófico, por lo que esta asegurado el 100 de temporal del maíz del estado que son 230 mil hectáreas y 120 mil de sorgo qué se siembra.
“Debido al cambio climático que llegó para quedarse, dos años seguidos los siniestros fueron por sequía y ahora siniestros por inundación“.

Para finalizar mencionó que los productores tienen 5 días para acudir al banco a cobrar lo del seguro Agropecuario.
Claudia Silva Campos presidenta municipal detallo que en menos de un año se realiza la gestión para el segundo pago en beneficio de los campesinos que han sufrido pérdidas por las sequías.
Resaltando qué para el seguro solo hubo dos aportaciones el municipio y el estado, quienes están interesados en el sector agrícola. Pidió a los productores qué informen a los campesinos que han tenido pérdidas se acerque a la dirección de Desarrollo Rural a buscar el apoyo por las pérdidas, ” tratándose del campo se deben buscar puertas” .
Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy
Estudiantes de barbería ofrecen cortes gratuitos en jardín de Acámbaro
Familia de Ana Guadalupe exige justicia por su feminicidio en su cumpleaños 29
Ataque armado deja un muerto en calle 16 de septiembre, en Acámbaro