Guanajuato, Guanajuato.- El programa de educación sexual integral “En buen plan”, que el Gobierno del Guanajuato implementará en escuelas secundarias de Silao y Romita, se encuentra en fase de construcción del modelo pedagógico, con la meta de arrancar dentro de este ciclo escolar, considerando que la tasa de embarazos adolescentes en el estado supera el 53% de la población de 15 a 19 años de edad.

El titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que su desarrollo se ha llevado por etapas, y que en esta segunda fase incluye la consulta de expertos internacionales en las temáticas contempladas, siguiendo los lineamientos de la UNESCO. Afirmó que definitivamente será puesto en marcha por instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Autoridades estatales trabajan en la implementación de educación sexual en Guanajuato. Foto: Archivo

“Hubo una primera etapa que tuvo que ver con la capacitación para servidores públicos, que ya terminó. Estamos en la segunda fase, que es la creación de la metodología y la pedagogía que abordará la educación sexual en los próximos meses. Estamos en construcción del modelo y, en algún momento de este ciclo escolar, se echará a andar. Y como dijo la gobernadora, el programa va”, señaló.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a propósito del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, fijado el 26 de septiembre, Guanajuato registra una tasa de 53.5 partos de mujeres adolescentes de 15 a 19 años por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca en el segundo rango más alto de incidencia a nivel nacional.

La tasa más alta se encuentra entre 59.7 y 82.1 partos adolescentes por cada 100 mil habitantes, y las entidades de Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango figuran entre los porcentajes más elevados a nivel nacional.

Sánchez Gómez consideró que, frente a este panorama, el programa educativo debe implementarse en todas las escuelas, dejando de lado ideologías, pese a que agrupaciones ultraconservadoras se opusieron abiertamente, llegando al grado de interrumpir a la gobernadora durante un acto oficial para manifestar su inconformidad.

El programa busca prevenir embarazos adolescentes y fortalecer la toma de decisiones. Foto: Archivo

“Es un asunto tan importante que la realidad del estado nos exige ir mucho más allá de las ideologías y construir juntos, todos los actores, estas herramientas para la buena toma de decisiones de nuestros jóvenes. En eso estamos: en el fortalecimiento de los valores y de las formas para que puedan tomar las mejores decisiones”, puntualizó.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Carlos Slim gana permiso para explorar recursos geotérmicos en Guanajuato por los próximos 30 años

¿Qué útiles escolares entrega el gobierno de Guanajuato este ciclo escolar?

¿Qué es el Acueducto Solís-León y cómo beneficiará a Guanajuato?