Guanajuato, Gto.- Luego de su cierre anticipado hace unos días por parte de la Universidad de Guanajuato, la polémica exposición “Iconoclasia” del artista Edder Martínez obra en la que se exponen una serie de cristos modificados con distintos elementos y símbolos algunos de ellos alusivos a la diversidad sexual, fue reabierta al público en un foro cultural privado del centro de la ciudad de Guanajuato, llamado Casa Cuevano, donde permanecerá hasta el próximo 28 de septiembre.

Opinión de la ciudadanía de Guanajuato sobre la exposición
Pero qué opina la ciudadanía guanajuatense de qué esta obra que fue censurada debido a la presión de los grupos religiosos de la entidad se vuelva a abrir al público, salimos a preguntarle a la gente en la capital del estado y estas fueron algunas de las opiniones.
“Creo que las personas religiosas o creyentes están en todo su derecho de pedir que la quiten, pero considero que también tienen que respetar la libertad de expresión de otras personas, porque al final no están haciendo un daño directo a las personas, fuera de lo que sería moral”. Comentó un estudiante de la Universidad de Guanajuato

“Considero que deberían respetar los símbolos o ideologías religiosas, sean creyentes o no, aunque también puedo entender que exista un trasfondo en la exposición como crítica a ellas, y también se vale expresarse, ya que en este caso la iglesia católica, si tiene varios temas cuestionables…pero también tiene una gran importancia que exista, y muchas ideologías que profesa sobre la fe contribuyen a la sociedad” dijo Diana Valtierra, ama de casa, creyente.

“Es incongruente el mensaje de diversidad de creencias, y se burlan de la imagen reconocida por los creyentes en Cristo. Es una ofensa contra los creyentes están mofándose de la imagen de nuestro señor, no creo que tenga nada de artístico” comentó Guadalupe Aguilar, arquitecta y creyente.

“A mí me parece una expresión artística muy válida, una manera de explorar este tema de la religión y el sacrificio de Cristo desde otro punto de vista. Me parece bien que se exponga en un lugar privado para que no la puedan cerrar. Que la vea el que la quiera ver“. Comentó un estudiante de la Universidad de Guanajuato.
“Siento que cada quien puede expresarse como quiera. Creo que está bien que se abra el público aunque sea en un lugar privado porque al final de cuentas es libre expresión” dijo Cinthia Cuéllar, empleada, católica.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy
¡Ya viene! Comienzan los preparativos en la Alhóndiga de Granaditas para el FIC 53 en Guanajuato
¿Malinchistas? Creadores critican falta de apoyo al cine guanajuatense
Entre desechos y malos olores, dejan sin mantenimiento a botes de basura en Guanajuato