Irapuato, Gto.– Cada 11 horas y 31 minutos se registró un accidente de tránsito en la ciudad durante el cuarto bimestre de este año. Según la Dirección de Movilidad y Transporte fueron 129 accidentes; sin embargo, el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? (OCI) contabilizó 59 más.

“Para este reporte verificamos los registros de nuestro monitoreo hemerográfico y detectamos que al menos 26 accidentes en julio y 33 en agosto de 2025, en zona urbana, publicados en medios impresos y/o digitales, no aparecen en el registro oficial de la Dirección de Movilidad y Tránsito de Irapuato. Es necesario analizar las causas o motivos de esta omisión y cruzar los datos con el 911 y las multas por accidentes”, informó Raúl Calvillo Villalobos, director del OCI.

Durante julio y agosto se reportaron 129 accidentes de tránsito, lo que representó una disminución del 9% respecto al mismo periodo del año pasado. En promedio, cada 11 horas y 31 minutos ocurrió un accidente vial en la zona urbana.

En julio y agosto se registraron 129 percances oficiales, aunque el Observatorio Ciudadano reporta 59 más; 11 personas murieron y 104 resultaron heridas.

Un total de 104 personas resultaron lesionadas y 11 perdieron la vida en estos hechos. El 40% fueron accidentes laterales, principalmente por no ceder el paso; el 26% contra objeto fijo, en su mayoría por virajes bruscos; y el 12% por alcance, a causa de no guardar distancia.

Calvillo Villalobos señaló que la colonia Castro del Río fue la de mayor incidencia, con 6 accidentes, seguida por Las Heras, Las Reynas y Villas de Irapuato, con 4 cada una.

En cuanto a las vialidades con más percances, el bulevar Solidaridad encabezó la lista con 16 accidentes; seguido por Mariano J. García, Díaz Ordaz y San Roque, con 7 cada una; y el Cuarto Cinturón Vial, con 6.

Últimas noticias en Irapuato hoy

Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?

Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo

Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato