Guanajuato, Gto.– El empresario Fernando Chico Pardo tiene una influencia significativa en la región y sus negocios han sustentado en gran medida la economía del estado. Conoce cuáles son los comercios, empresas y establecimientos que él ha instaurado en Guanajuato y qué tanto han impactado en las finanzas locales.
Los negocios actuales de Chico Pardo se centran principalmente en el sector aeroportuario y en la inversión privada. Es el presidente y accionista mayoritario de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera importantes terminales aéreas, incluyendo el aeropuerto de Cancún.

Además, lidera Promecap, su fondo de inversión privado que administra miles de millones de dólares, con participaciones en hotelería, puertos marítimos (a través de Carrix) y bebidas. Se especializa en las inversiones estratégicas a largo plazo.
Las inversiones de Fernando Chico Pardo y su adquisición del 25% de Banamex
Fernando Chico Pardo es una de las figuras empresariales más influyentes de la entidad y de todo México. Su carrera comenzó en Wall Street y en toda su trayectoria se ha destacado por su visión estratégica para invertir en sectores de importante afluencia en el país.
Recientemente, el inversor adquirió una participación del 25% en Banamex y asumió la presidencia de su consejo de administración. Este evento lo vincula de forma directa con el sector financiero, sumándolo a sus actividades en infraestructura y hotelería.
La llegada de un inversor con su perfil a Banamex resulta positiva para el futuro del sistema bancario mexicano. Para la institución, Chico Pardo representa una dirección empresarial con basta experiencia en megaproyectos de infraestructura.

Fernando Chico Pardo y el aeropuerto internacional del Bajío en Silao
Aunque Chico Pardo es conocido por sus inversiones en el sureste y en el sector de los puertos, una de sus empresas reside en Guanajuato: el aeropuerto internacional del Bajío ubicado en Silao. Esta empresa encargada del transporte aéreo ha sido uno de los pilares de la economía guanajuatense, ya que no solo traslada a millones de personas a sus destinos comerciales, sino que también crea cientos de miles de empleos.
Ahora bien, Banamex es una institución financiera importante para las y los guanajuatenses, quienes al día de hoy le confían su economía. Si la inversión de Chico Pardo impulsa la transformación digital y el crecimiento crediticio del banco, esto podría traducirse en mejores condiciones de financiamiento.

Si este banco mejora y crece exponencialmente con la dirección del empresario, podría aumentar su capacidad para otorgar créditos a PyMES y grandes empresas instaladas o que deseen instalarse en el corredor industrial (León, Silao, Irapuato, Celaya). Esto facilitaría la inversión local, la expansión de plantas y la generación de empleos.
Es así como la inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex podría llevarlo al crecimiento en una de las principales entidades crediticias. Para Guanajuato, una banca más fuerte y moderna genera un incremento en el flujo de capital y la aceleración de su desarrollo económico local.
Últimas noticias de la economía en Guanajuato
Guanajuato: ¿Cómo queda la canasta básica con inflación del 3%?
Con revisión del T-MEC, prevén más empleos para Puerto Interior
Industria del calzado en Guanajuato recibe impulso ¿En qué consiste?