León, Gto.- La primera etapa del Metro Elevado de León será la construcción de la columna vertebral y se construirá de Delta a La Antorcha, y será como el que está en Dubái.

Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, dijo que será un proyecto que se tendrá que contratar, es un proyecto en el que vendrán los costos, la parte técnica, la parte arquitectónica y de ingeniería.

“Lo que pretendemos es que va a ser en etapas, la primera etapa que se está considerando es la columna vertebral, esta columna vertebral que será la primera etapa tendrá que ser de Delta a La Antorcha y conectar aparte con el Sistema Integral de Transporte”, explicó.

Aclaró que el sistema seguirá alimentando al transporte y que se aprovechará de que se anunció el tren interurbano que conectará de México a Guadalajara, el cual hará una parada en León y se pueda conectar.

Destacó que de esta forma se generará una conexión integral, en la que el sistema que tendrá la columna vertebral correrá como una vía rápida y exprés.

Respecto a la construcción para que sea elevada, dijo que se consideró de esta manera porque tienen información de otros lugares con este mismo proyecto de que sale más económica.

“De otra forma sería mucho más costoso, muchos más problemas hasta legales y aparte la obra es mucho más tardada, entonces lo que estamos buscando es que sea más rápidos y eficientes y mucho más barato; no es como un metro de la ciudad de México es un metro similar al que se tiene en Dubái, que es elevado”, añadió.

Detalló que para llevar a cabo esta construcción, de un 100% del costo, sólo se invierta el 30%.

La alcaldesa aseguró que ya hubo reuniones a puertas cerradas, ya que no se puede dar mucha información que luego pueda generar problemas.

“Ya viene la contratación del proyecto, este proyecto nos arrojará cosas muy técnicas para poder arrancar la primera etapa, que estamos buscando a una persona que pueda ser el gerente del proyecto para que trabaje 24-7 exclusivamente en este proyecto para poder acelerar”, indicó.

Puntualizó que este proyecto no se puede realizar en dos años, pero que está apostando por el futuro y pese a que no le tocará cortar el listón inaugural, se encargará de autorizar tiempo, dinero y esfuerzo.

Adelantó que se tiene contacto con algunos despachos que han realizado este tipo de proyectos en otros países , de los que no quiso mencionar.

“Se hará toda la parte técnica del trazo, toda la parte económica , es financiero , es técnico y con toda la parte de infraestructura de ingeniera para poder ya avanzar”, platicó.

Incluso aseguró que solicitará el apoyo del ayuntamiento conforme se vaya solicitando la ayuda.

Últimas noticias de León:

Ale Gutiérrez anuncia nuevo metro elevado para León en su primer informe

Empleados del Parque Metropolitano en León denuncian acoso y falta de respuesta ante sus denuncias