Se trata de un “candado digital” que protege tu dinero al dar control sobre cuánto puede salir de tu cuenta en un solo movimiento o durante un periodo determinado. Si no se configura el MTU antes de la fecha de implementación, los bancos establecerán un límite automático mensual de 12,360 pesos para movimientos en cuentas digitales.

El MTU se aplica a:
- Transferencias electrónicas (SPEI)
- Pagos de tarjetas de crédito de otros bancos o personas
- Pago de servicios e impuestos desde tu cuenta
- Operaciones realizadas por banca móvil o en línea
Si superas tu límite, las transferencias adicionales deberán esperar al siguiente periodo, aunque podrás seguir usando tu tarjeta para pagos en comercios o retiros en cajeros.

Cómo cambiar tu MTU en BBVA
Si necesitas un límite mayor al que el banco estableció automáticamente, solo puedes ajustarlo de manera presencial en cajero automático o sucursal. En BBVA, los pasos son:
- Acude a un cajero BBVA cercano
- Ingresa tu tarjeta y NIP
- Selecciona ‘Otras operaciones’ o ‘Ajustes en cuenta’
- Escoge ‘Límite de transferencias’ y define la cantidad deseada
- Confirma y recibirás notificación en el cajero y tu dispositivo móvil
Opciones de MTU en cajeros BBVA:
- Diario 30 mil / mensual 100 mil pesos
- Diario 50 mil / mensual 150 mil pesos
- Diario 100 mil / mensual 300 mil pesos
- Diario 200 mil / mensual 500 mil pesos
- Diario 300 mil / mensual 1 millón de pesos
- Diario 500 mil / mensual 2 millones de pesos

Para límites menores a los que ofrece el cajero, el personal del banco puede orientarte sobre cómo ajustarlo.
Beneficios del MTU
- Prevención de fraudes: Limita las pérdidas en caso de robo de cuenta o ataques de phishing.
- Doble autenticación: Transferencias que excedan el MTU requieren un segundo factor de verificación.
- Control financiero: Permite planificar tus movimientos diarios y evitar transferencias accidentales.