Celaya, Guanajuato.-A más de 24 horas que el colectivo de personas desaparecidas “Una Promesa por Cumplir”, exigió a las autoridades seguridad para su representante, la buscadora Nailea Carreño, quien sufrió amenazas e intento de allanamiento en su hogar, ninguna autoridad ni federal, estatal o municipal se ha acercado a ella y mucho menos ha recibido protección.

Nailea Carreño, representante del colectivo, señaló que fue ella quien se dirigió al mecanismo federal y estatal de protección, pero al momento no ha recibido protección, más que el protocolo de seguridad que ella ya tenía con anterioridad.
Nailea Carreño responsabiliza a las autoridades de cualquier situación que le pudiera suceder a ella, su familia y sus compañeras del colectivo.

“Recurrí al mecanismo federal en cuanto pasó la situación para ponerlo de conocimiento, de igual manera me acerqué al mecanismo estatal, sin una respuesta concreta, obviamente esto genera incertidumbre, si de por si tenía miedo, pues ahora más, nos dejan en un estado muy vulnerable, de nada sirve tener mecanismos si no van a activar sus protocolos.”
“El protocolo federal nadamas me dice que van a seguir con los rondines que tenía ya en mi plan de protección, eso de nada me sirve, sabemos que eso no funciona, eso no me sirvió y el mecanismo estatal le echa la bolita al federal. No existe una reacción inmediata”, señalo.

De acuerdo a un comunicado emitido por el colectivo “Una Promesa por Cumplir”, la madrugada del viernes 29 de marzo en Celaya, dos hombres vestidos de negro intentaron ingresar a su casa donde estaba ella con su familia, pero previamente ya había recibido amenazas.
Tras el incidente, el colectivo exhortó a la Secretaría de Gobierno y al gobierno municipal de Celaya para dar protección a la buscadora, ya que temen por su seguridad.
La buscadora contó que luego del intento de allanamiento a su casa y ya con amenazas previas, se comunicó con los mecanismos de protección federal y estatal para informarles lo sucedido, llamó al 911 solicitando auxilio pero la policía municipal nunca llegó a atender el reporte.

“Llamé al 911 y jamás llegó el apoyo, el unico que llegó fue mi papá, obviamente la Policía Municipal sabe quien soy, mandan unidades a mi casa (como parte del mecanismo de protección que previamente tenía), y no es posible que no hayan podido llegar a una emergencia, incluso se lo externé al mecanismo estatal y me dijeron que a veces falla el 911, ¡por Dios cómo va a fallar en una situación así!, ¿qué esperan?“, cuestionó la buscadora.
Nailea Carreño aceptó que tiene miedo y se siente impotente por la indiferencia de las autoridades para brindar seguridad a las buscadoras, pero a pesar de los riesgos no cesará en su lucha que es únicamente encontrar a su hermana desaparecida el 21 de junio del 2020.

“Pido que se me brinde la protección, y no solo a mí sino a todas mis compañeras, es un índice latente de que nadamas nos estan cuidando (los delincuentes), ya no puedo ni siquiera visitar a mi familia, no sé si mi familia está segura aquí, ya es un riesgo, ya no sé si donde estoy, estoy segura.
Lo unico que yo quiero es que se nos cuide de la manera que debe ser, que se nos brinde la protección. No buscamos otra cosa más que a nuestros familiares desaparecidos, a mí no me interesa buscar ni culpables, ni quien fue, ni quien lo hizo. A mi lo único que me interesa es encontrar a mi hermana y se acabó”, afirmó.

El grupo ya perdió a una de sus integrantes en mayo de 2023 cuando Teresa Magueyal fue asesinada. A casi un año del hecho, esta no ha recibido justicia. Además, hay otras dos buscadoras de este colectivo que sufrieron desplazamiento forzado por las amenazas.
A raíz del asesinato de su compañera, la señora Teresa Magueyal, las buscadoras cambiaron sus protocolos de seguridad y dejaron de realizar búsquedas independientes de personas desaparecidas.
“Nosotros éramos un colectivo que realizaba busquedas independientes que no trabajamos con la comisión, a raíz de esto se decidió que jamás volveríamos a ir principalmente sin seguridad y que estaríamos trabajando de la mano con la Comisión, se hicieron muchos cambios, se les pidió a las familias que reforzaran sus protocolos de seguridad, que no compartan cierta información, que cambien sus rutas de traslados”, señalo Carreño.
La representante del colectivo lamentó que las buscadoras vivan al acecho de los delincuentes, que sean amenazadas, amedrentadas y asesinadas, todo esto ante “la indiferencia de las autoridades”.
“Obviamente esto nos habla de que no quieren que busquemos, desgraciadamente cuando nosotros acudimos a una búsqueda es como si fuéramos a calentar un terreno, obviamente esto les genera molestia, en estas busquedas también hemos localizado muchas cosas y eso tambien es algo que les molesta, la información que las mismas familias nos comparten, eso también nos compromete, el saber nombres, el conocer rutas, casas, direcciones y nos compromete muchísimo, esto nos habla de que los criminales saben perfectamente que nosotras como líderes o buscadoras tenemos mucha información”, expresó.
Dijo que no ha contemplado dejar el colectivo, pues desde que desapareció su hermana en junio del 2020, prometió encontrarla y hoy no sólo busca a su familiar, sino que acompaña a muchas familias.
“Me da mucho miedo, me da coraje y me da impotencia no poder ni siquiera salir a gusto, pero yo tengo un compromiso muy grande que es encontrar a mi hermana y acompañar a mis compañeras, dejar el colectivo no lo he contemplado”, destacó.
El colectivo “Una Promesa por Cumplir” del que Nailea Carreño es representante y fundadora se formó el 26 de marzo del 2021 y lo integran 50 familias de personas desaparecidas y 20 de homicidio de 9 municipios, entre ellos Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande. Cortazar, Villagrán, Irapuato, Valle de Santiago, Cuerámaro, Penjamo y Abasolo.
La representante del Colectivo “Una Promesa por Cumplir” responsabilizó a las autoridades de cualquier cosa que le pueda suceder a ella y su familia.
“Hago responsables a las autoridades de cualquier situación que me pase y recordarles que tienen que protegernos, no merecemos estar siendo desaparecidas, asi nadamas por buscar a nuestras familias, que es un trabajo que a las autoridades les corresponde”, destacó.
Las integrantes del colectivo exigieron a Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno de Guanajuato y al alcalde panista de Celaya, Javier Mendoza Márquez implementar medidas para garantizar seguridad para todas las integrantes de “Una Promesa por Cumplir”.
Más noticias sobre Nailea
Buscadora Nailea Carreño sufre amenazas e intento de allanar su casa en Celaya; colectivo exige protección
A 72 días de la desaparición de Lorenza Cano, llaman a búsqueda colectiva
Familiares y amigos exigen justicia por la muerte de Jessica Lizeth en Salvatierra