León, Gto.- Del mes de enero al mes de julio, el estado de Guanajuato se colocó en el top cinco de las entidades con la mayor tasa de violencia letal; esto de acuerdo con el más reciente análisis de México Evalúa, “Violencia y Pacificación”.
En un periodo de siete meses, Guanajuato presentó una tasa de violencia letal de 62.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el 5.º lugar nacional entre los estados con mayor violencia.
En concreto, sólo Baja California, Sinaloa, Morelos y Quintana Roo superan ese índice en el periodo analizado.
Crisis de seguridad en Guanajuato requiere medir más que homicidios dolosos
El estudio señala que 12 entidades del país exhiben un “balance muy negativo o negativo” en materia de violencia (es decir, tasas superiores al promedio nacional y tendencia al alza o poco control); lista en la que Guanajuato fue incluido.
El enfoque del documento de México Evalúa apunta a que no basta con contabilizar homicidios dolosos, ya que para entender la crisis de seguridad se deben incorporar otros indicadores, como homicidios culposos, feminicidios, otros delitos contra la vida y, crucialmente, personas desaparecidas y no localizadas.

Bajo esta metodología, Guanajuato presenta un total de mil 761 homicidios dolosos, 933 homicidios culposos, 952 delitos contra la vida, 505 personas desaparecidas, y siete feminicidios.
Cabe mencionar que, con corte al mes de julio, la entidad se posicionó en el sexto lugar nacional con la mayor cantidad de personas desaparecidas.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Quién era Juan Camarillo, jefe de zona en la FGE y que fue asesinado en San Felipe?
Estos son los principales desafíos de la industria automotriz en Guanajuato
Congreso de Guanajuato aprueba reforma para crear Ley General contra la Extorsión