Guanajuato, Gto.– Las empresas portuarias y de transporte de Fernando Chico Pardo han sido pilares fundamentales en la economía del estado de Guanajuato. Ahora que el inversor compró el 25% de Banamex, la ciudadanía especula si esta situación, junto con el crecimiento de sus negocios en la entidad, beneficiaría a la región.

AICM, OHL y el aeropuerto del Bajío en Silao son empresas del inversor que han generado millones de empleos y facilitado el comercio del estado con entidades vecinas. Los financiamientos a largo plazo de Chico Pardo han reforzado el desarrollo económico a nivel local y estatal, por lo que se tiene una alta expectativa de su participación actual en Banamex.

¿Ya conocías los negocios de Chico Pardo en el estado de Guanajuato? | Archivo

¿Quién es Fernando Chico Pardo y cuáles son sus principales financiamientos?

Fernando Chico Pardo es uno de los empresarios con mayor afluencia y poder adquisitivo de México. El accionista de 73 años, quien además es el octavo hombre más rico del país, comenzó su trayectoria profesional en Wall Street y de ahí despegaron sus financiamientos en el sector portuario, de hoteles y aeropuertos.

Su destacable desempeño en aeropuertos del sureste (Asur) fue el motor principal de su fortuna, pues desde hace años gestiona una parte considerable de las acciones mediante las inversiones técnicas aeroportuarias (ITA).

Los fondos de este influyente inversor van destinados principalmente al sector financiero, infraestructura y bienes raíces, entre otros. Hoy en día, funge como presidente del consejo de administración de Asur, es miembro del consejo de administración de Carrix y del consejo de varias empresas como grupo industrial Saltillo, grupo Carso y GEPP.

El empresario también participa activamente en las finanzas de grupo Carso de Slim | Wikipedia

El aeropuerto del Bajío y OHL transportes: las empresas estratégicas de Chico Pardo en el estado

El empresario debe su fuerte influencia en Guanajuato a OHL transportes y el aeropuerto del Bajío, corporaciones que crearon millones de empleos y facilitaron el comercio y traslado laboral de la población.

La compañía OHL transportes fue fundada en 2016 en la carretera Ocampo-San Felipe. Pertenece al ramo del arreglo de transporte de carga, y miles de personas tanto de este municipio como de zonas aledañas obtienen su principal fuente de ingresos de la corporación.

Asimismo, el aeropuerto internacional de Guanajuato (AIG) pertenece al grupo aeroportuario del Pacífico (GAP), el cual lleva la dirección de Chico Pardo. Este centro atiende la necesidad de transporte de aproximadamente 778 mil personas por bimestre, no sólo pasajeros del estado sino de todo el país.

El grupo aeroportuario del Pacífico dirige al aeropuerto del Bajío | BBVA

En febrero de este año, el aeropuerto sumó dos nuevas rutas, una de ellas, la Bajío Ontario, comenzó a operar desde julio. La compañía de transporte aéreo es una de las mejores apuestas del estado, pues el año pasado tuvo una afluencia de pasajeros de más de tres millones. Actualmente, este centro cuenta con 11 conexiones internacionales y se ha posicionado como uno de los destinos más estratégicos en la región.

Fernando Chico Pardo y su reciente adquisición del 25% de las acciones de Banamex crean altas expectativas en los guanajuatenses, pues si sus fondos incrementan con esta decisión, podrá otorgar mayores créditos a las empresas instaladas en el corredor industrial de la entidad.

Últimas noticias de la economía de Guanajuato

Estos son los principales desafíos de la industria automotriz en Guanajuato

Estos son los negocios de Fernando Chico Pardo, el nuevo inversor de Banamex, en Guanajuato

Guanajuato: ¿Cómo queda la canasta básica con inflación del 3%?