Guanajuato, Gto.- Por una nueva medida de seguridad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los clientes de Banorte deben configurar su Monto Transaccional del Usuario (MTU) para establecer sus operaciones monetarias en la banca digital como transferencias electrónicas, pagos de servicios y más.

El MTU, es una medida de seguridad impulsada por la CNBV para prevenir fraudes e identificar movimientos sospechosos, además de proteger a los usuarios de posibles robos y otras actividades ilícitas. Es un límite definido por el propio usuario de acuerdo con sus egresos y actividades.

De esta forma debes configurar tu MTU en Banorte para seguir con tus actividades electrónicas. | Archivo

El 30 de septiembre de 2025 es la fecha límite para que los usuarios configuren su MTU y establezcan su límite, pues el 1° de octubre entra en vigor. Hasta el 1 de enero de 2026 la regulación se vuelve obligatoria y las operaciones que superen el MTU quedarán bloqueadas si no se realiza una autenticación adicional.

¿Cómo configurar el MTU en Banorte?

Por seguridad y para mantener un control, el MTU puede modificarse las veces que sean necesarias previamente a la operación bancaria a realizar. Su finalidad es que el usuario tenga mayor control de sus actividades financieras y reconozca movimientos que rebasen el límite autodefinido de las transacciones.

¿En qué afecta el MTU a los usuarios de Banorte? | Archivo

El MTU no se limita a transferencia bancarias de tarjeta a tarjeta, se aplicará de igual manera a pagos por el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), pagos de tarjetas de crédito, pagos de servicio y pagos de impuestos. En Banorte Móvil se configura así:

  • Ingresa a tu aplicación de Banorte Móvil e inicia sesión
  • Ve al Menú de la aplicación
  • Selecciona “Ajustes generales”
  • Busca la opción de “Límites de operaciones”
  • Dentro, modifica tus límites y da click en “Guardar”

Una vez hecha la modificación, el banco te enviará una código de confirmación a tu número celular registrado en la aplicación. Deberás ingresar el código para terminar correctamente la operación y autorizar el proceso.

Manual para configurar el MTU en tu aplicación de Banorte. | Banorte

¿Qué pasa si no configuro mi MTU en Banorte?

En el caso de que no configures tu MTU antes del 1 de octubre, por disposición oficial tu límite en cualquier operación bancaria será de $12, 360 pesos. Si necesitas transacciones más elevadas, es necesario configurar digitalmente el monto.

Aunque el decreto del MTU está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no hay establecida ninguna multa para el usuario en caso de no configurar el MTU o exceder el límite previamente establecido. El único riesgo por exceder el límite es una modificación manual y no digital.

Últimas noticias sobre el MTU:

¿Alcanzaste tu límite de MTU en BBVA? Te decimos cómo ajustarlo fácilmente

MTU y pagos de nómina: qué deben saber los trabajadores del corredor industrial de Guanajuato

¿Qué es el MTU en transferencias bancarias y cómo afecta a trabajadores en Guanajuato?