Ciudad de México, México.– La propuesta de 14 mil millones de dólares para adquirir el negocio estadounidense de TikTok sorprende por ser considerablemente inferior a las proyecciones anteriores, que rondaban los 40 mil millones de dólares. El vicepresidente estadounidense J.D. Vance hizo estos comentarios mientras el expresidente Donald Trump promovía un plan para que inversionistas de Estados Unidos compraran la operación de ByteDance Ltd., la empresa matriz china de la plataforma de videos cortos.

Vance señaló que los compradores definirán “en última instancia” el precio final. Aunque una valoración baja podría ser atractiva para potenciales inversionistas como Oracle Corp. y Silver Lake Management LLC, los actuales accionistas de ByteDance podrían considerarla insultante.
Ashwin Binwani, fundador de Alpha Binwani Capital, señaló que esta cifra “podría ser la adquisición tecnológica más infravalorada de la década” y que representa apenas un tercio del valor real de TikTok. Según sus análisis, incluso con métricas conservadoras, la operación estadounidense, con 170 millones de usuarios activos y más de 10 mil millones de dólares en ingresos anuales, está significativamente subvalorada.

Con la propuesta de 14 mil millones, TikTok US tendría una relación precio-ventas de aproximadamente 1.4 veces, similar a empresas maduras y de bajo crecimiento como Exxon Mobil y General Mills. En contraste, Instagram y YouTube tienen múltiplos de ventas mucho más altos, de 10 y 8 veces respectivamente.
“El valor sugerido parece un robo a plena luz del día”, opinó Vey-Sern Ling, asesor senior en tecnología asiática de Union Bancaire Privee.
El acuerdo planea completar la transacción en 120 días, escindiendo TikTok US como una nueva compañía donde ByteDance conservaría menos del 20% de participación, en respuesta a preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos. Aunque Trump aseguró que Xi Jinping dio su aprobación, Pekín aún no lo ha confirmado públicamente.

Alvin Foo, socio de capital de riesgo en Zero2Launch, comentó que la situación genera incertidumbre sobre quién gestionará la plataforma, ya que ninguno de los compradores propuestos tiene experiencia en internet o atención al consumidor.
“Ahora mismo, Trump toma la decisión, sin diálogo oficial con el gobierno chino”, afirmó.