Guanajuato, Guanajuato.- Prepara la SSC solicitud de inversiones para la nueva Policía Cibernética en Guanajuato capital y alista anteproyecto para el Presupuesto de Egresos 2026 con mayor presupuesto para equipo e infraestructura; Tesorería Municipal adelantó un posible aumento del 10%.
Antes de que se acabe el año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato ya prepara su anteproyecto de egresos para el siguiente año fiscal, con la prioridad de crear una nueva división que podrá impulsar al C4 ARGOS: la nueva Policía Cibernética Municipal.

En entrevista, Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana, anunció que el objetivo principal de esta nueva unidad especializada será disminuir reportes de secuestro virtual, fraude, extorsión, fortalecer la célula de búsqueda municipal y alinear su operatividad al combate de este tipo de delitos junto con el Estado.
“Estamos ya trabajando en el anteproyecto y se nos ha dado el apoyo para la infraestructura, la videovigilancia, evidencias y que podamos reducir este tipo de delitos, la inteligencia y su capacitación por medio de la Fiscalía de Nuevo León, seguir formando la policía de investigación y formalizar la Policía Cibernética”, adelantó Ugalde García.
En esta nueva División Cibernética, la SSC podrá abrir su convocatoria a su policía de investigación para ser parte de la plantilla, mientras que se permitirá que nuevos integrantes sean pioneros de esta especialización; tentativamente se abrirán hasta 30 espacios.
“Que podamos actualizarlos y especializarlos para que en dado momento estemos reforzando el recurso humano para fortalecer la policía de investigación y apoyar en la prevención de delitos cibernéticos, en colaboración con la Fiscalía del Estado y la FGR, que cada vez debemos actualizarnos y evitar la clonación de cuentas bancarias, etc.”, reveló Samuel Ugalde.
Dentro de las próximas solicitudes de inversión en el presupuesto está la adquisición de más patrullas, con el objetivo de no escatimar en el parque vehicular que tiene la Secretaría, el recibimiento de patrullas por parte del Estado, la infraestructura que falta, el equipamiento para las unidades especializadas y capacitaciones, detalló Ugalde García.

“Hay que ver hacia el futuro, porque en dos o tres años tal vez el parque vehicular ya no sea óptimo, considerando el desgaste, el equipamiento, lo que viene por parte del fortalecimiento del fondo estatal, la capacitación y más elementos”, apuntó el titular.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital
Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?