Irapuato, Guanajuato.- La actualización de los lineamientos contra el maltrato animal y una serie de presuntas anomalías en el CANI fueron las exigencias de unos 15 irapuatenses que protestaron este sábado en Irapuato con una marcha. Se estableció el compromiso de que la próxima semana se reunirán con autoridades municipales.

Unas 15 personas activistas en contra del maltrato animal se manifestaron este sábado. El contingente salió del Monumento a la Bandera, en el bulevar Guerrero, continuó por la avenida Revolución y se detuvo en una plaza comercial, donde se encontraba la alcaldesa Lorena Alfaro.
“No queremos confrontar a la presidenta, traemos un pliego petitorio y queremos participar. La ley contra el maltrato animal en Irapuato no se actualiza desde hace cuatro o cinco años, y eso es lo que estamos pidiendo. En México tenemos el primer lugar de Latinoamérica en asesinato de perros, el primer lugar en maltrato y el tercer lugar a nivel mundial”, comentó Hugo Villaseñor.

Los manifestantes incluyeron en el pliego petitorio una revisión de la labor y los procesos que se llevan a cabo en el CANI, pues aseguraron que el sacrificio de perros es muy alto y que el rescate de mascotas es un proceso burocrático que desanima a los propietarios a recuperarlas.
“Hay que empezar por esterilizar. Los países de primer mundo se han dado cuenta de que matar al animal no mejora nada, al contrario. Los perros son protectores, son territoriales, y al momento de que los quitamos de su lugar sienten el abandono del espacio”, sostuvo Hugo Villaseñor.

La marcha continuó por la avenida Revolución hasta llegar al Palacio Municipal, donde fueron atendidos por el regidor Ignacio Morales. Se estableció el compromiso de que la próxima semana los integrantes de la marcha se reunirán con autoridades municipales.