Celaya, Guanajuato.- Aunque se había prohibido realizar eventos masivos en la explanada del Parque Morelos, en próximos días se instalarán en esa zona y en el área de las canchas 240 comerciantes para la Feria del Alfeñique en Celaya.
En esta ocasión serán menos comerciantes los que conformen la Feria del Alfeñique, ya que en 2024 se instalaron alrededor de 500 vendedores.

El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que fueron los propios comerciantes quienes pidieron más espacio entre los puestos, por lo que disminuyó la cantidad de vendedores autorizados. Además, al ser menos se podrá tener mayor control sobre la seguridad del lugar.
Cabe destacar que el año pasado, durante la Expo Navideña, se registró un incendio en el área de las canchas del Parque Morelos, causado por la sobrecarga eléctrica, lo que dejó miles de pérdidas económicas y afectó a decenas de comerciantes.
Para la edición de este 2025, se dispuso que los comerciantes tendrán que usar focos recargables o contar con una planta de luz, pero no se les permitirá conectarse a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o del municipio, vigilando estrictamente que no haya ningún “diablito”.
“Se tomarán medidas para que en el Parque Morelos ningún comerciante se cuelgue de las instalaciones eléctricas. Tendrán que usar focos recargables, con celdas solares o plantas de luz, pero nadie se conectará a la CFE ni al municipio”, señaló.
Respecto a la solicitud que hizo meses atrás el ISSEG para que no se realizaran eventos masivos en la explanada del Parque Morelos, debido al riesgo por las condiciones de infraestructura del estacionamiento bajo la explanada, Griss Kauffman mencionó que existe un dictamen de Desarrollo Urbano que establece que no hay riesgos estructurales y se puede usar el sitio para la Feria del Alfeñique.
“Desarrollo Urbano hizo un análisis; hay un dictamen interno que menciona que no hay daño estructural y que la estructura tiene la capacidad necesaria. Sí hay humedad, pero no está dañada ni hay riesgo de colapso. Por eso se decidió permitir esa ubicación. En materia de seguridad estamos reduciendo el número de expositores en la explanada para liberar carga”, informó el director de Fiscalización.
El funcionario indicó que los puestos de alfeñiques y todo lo relacionado con el Día de Muertos y Halloween estarán en la explanada, mientras que los puestos de comida se ubicarán en el área de las canchas.
“Se va a dividir: todo lo que es comercio estará en la explanada y alimentos, bebidas y parte del dulce de fabricación estarán en las canchas del Parque Morelos”, precisó.
La Feria del Alfeñique se realizará del 8 de octubre al 3 de noviembre y se pronostica una gran afluencia de personas, ya que es una de las festividades a las que más asisten los celayenses y visitantes de municipios aledaños y de estados como San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México y Michoacán.

“Van a ser 240 de todos los giros, mucho menos que el año pasado. Hoy liberamos espacio dentro de la explanada y haremos una organización diferente con pasillos más amplios y bancas entre ellos. Disminuyó la cantidad de comerciantes por petición de las uniones, que quieren trabajar mejor y sin estar apretados”, indicó Griss Kauffman.
En la Feria del Alfeñique se ofrece todo lo relacionado con el Día de Muertos y Halloween, desde calaveritas y gallinitas de dulce elaboradas con azúcar glass, papel picado, aserrín, disfraces para niños y otros artículos, hasta puestos de antojitos.