Guanajuato, México.- En el océano Atlántico se mantiene la vigilancia del huracán Humberto que avanza en aguas abiertas bajo categoría 5. Su fuerza y rápido movimiento generan dudas sobre los efectos que este pueda dejar en Guanajuato.
Cabe mencionar, que recientemente, derivado de diversos sistemas presentes sobre el territorio nacional, los pronósticos de lluvias se han intensificado en varios estados por lo que la intensidad de las lluvias podría variar dependiendo de la cercanía y movimiento de los sistemas cercanos a costas mexicanas.
Humberto avanza en el Atlántico como huracán categoría 5
La tarde del sábado 27 de septiembre la Comisión Nacional del Agua dio a conocer la transformación de Humberto a categoría 5 en la categoría Saffir- Simpson siendo un fenómeno natural de alto riesgo.
Su desarrollo se dio con su centro localizado a 560 kilómetros al nor-noroeste de las Antillas Menores y a 2 mil 655 al este de Cancún, Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y un desplazamiento al oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora.
Sin embargo, la Conagua también aclaró que debido a su distancia y trayectoria este sistema no representaba una amenaza para el territorio nacional.

¿Cómo afectará el huracán Humberto a Guanajuato?
Siendo un sistema con la categoría más alta con un fuerte potencial de daño, se espera que las zonas cercanas presenten fuertes afectaciones. Sin embargo, hasta el momento, el huracán Humberto se encuentra muy lejos de la zona terrestre por lo que no afectará directamente a ningún país.
Debido a su trayectoria, el desprendimiento de nubes y el oleaje provocados por Humberto no lograrán llegar a México por lo que Guanajuato no se verá afectado por este sistema.
No obstante, en el estado se ha registrado un notorio aumento en la intensidad de precipitaciones, causado por otros sistemas presentes en la región, los cuales mantendrán las lluvias en el estado durante los próximos días.

¿Cuáles son los pronósticos de lluvias en Guanajuato para los próximos días?
Canales de baja presión, divergencia junto al ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México son los sistemas que afectarán a Guanajuato durante los próximos días, donde se esperan lluvias intensas que podrían degradarse para mitad de la semana.
Acorde al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como generar incremento en el nivel de ríos y arroyos, ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Domingo 28 de septiembre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
Lunes 29 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
Martes 30 de septiembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Miércoles 1 de octubre:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Gasolina Premium y Diésel sube en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
Aumenta costo del Gas LP en Guanajuato para octubre ¿cuánto cuesta en cada municipio?
¿Más lluvias? Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana