Guanajuato, Gto.– Hoy lunes 29 de septiembre es el último día para tramitar la tarjeta violeta en el estado de Guanajuato. Este apoyo social dirigido a las mujeres tiene registros más limitados que otros programas, de modo que las personas interesadas se preguntan cuándo abrirán convocatoria otra vez. Esto es lo que se sabe.
La iniciativa gubernamental estuvo disponible pocos días, ya que hasta ahora sólo se otorgará la tarjeta a 2,500 mujeres de la entidad. Se tiene el propósito de ayudar económicamente a las beneficiarias con un pago único de 2,000 pesos para que consoliden su emprendimiento o se aligeren sus gastos del hogar.

¿Ya anunciaron la segunda fecha de la tarjeta violeta?
Hasta el momento, el IMAIM (instituto municipal para la atención integral de las mujeres) no ha confirmado una segunda fecha para inscribirse al programa. Por lo tanto, habrá que esperar hasta que las autoridades publiquen la próxima convocatoria.
La tarjeta violeta da prioridad a las mujeres con altos índices de vulnerabilidad económica que viven en alguna zona de rezago social. Uno de los requisitos principales para ser beneficiaria es no recibir ningún otro estímulo económico gubernamental, ya sea de iniciativa municipal, estatal o federal.
Debido a la alta demanda que ha tenido la tarjeta, se prevé que posteriormente sí haya una segunda fecha de registro. Si se toma en cuenta los antecedentes del año pasado, la convocatoria podría abrir en marzo de 2026.

¿Cómo hago mi registro para la tarjeta violeta?
En primer lugar, la mujer aspirante al apoyo deberá reunir la siguiente documentación:
- Solicitud de ingreso al programa
- Original y copia simple legible de identificación oficial vigente
- Copia legible de la CURP
- Original y copia de comprobante de domicilio de Guanajuato, Guanajuato, puede ser de luz, agua o gas, no mayor a tres meses, u original de la constancia de residencia expedida por la secretaría de ayuntamiento
- Aviso de privacidad firmado por la aspirante
- Carta de agradecimiento
- Carta protesta de decir la verdad
- Formato elaborado

Después, la interesada a beneficiaria tendrá que completar su registro en la sección de la tarjeta violeta que se encuentra en la página oficial de Guanajuato capital, o directamente en el enlace https://sistemas.guanajuatocapital.gob.mx/formularios/tarjeta-violeta/index.html.
Una vez que la solicitante termine de llenar el registro, resta esperar si fue seleccionada o no por el programa.
Últimas noticias de la tarjeta violeta
¿Quiénes sí pueden sacar la Tarjeta Violeta y hasta cuándo?
¿Cuáles son los requisitos de la Tarjeta Violeta en Guanajuato y dónde me puedo registrar?
Tarjeta rosa vs Tarjeta violeta: ¿cuál te conviene más tramitar y por qué?