León, Guanajuato.- Tras las denuncias de acoso sexual, hostigamiento laboral y despidos injustificados, trabajadores afectados del Parque Metropolitano de León decidieron sindicalizarse y sumarse a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

En rueda de prensa, informaron que este grupo lo conforman alrededor de 30 empleados y que optaron por crear este sindicato debido a que la administración municipal los ha ignorado. Además, aseguraron que siguen sufriendo acoso tras haber alzado la voz.

Empleados afectados denunciaron acoso laboral y despidos injustificados en el parque. Foto: Fabricio Moreno

Rodolfo Chacón, empleado, comentó que se han presentado 35 denuncias individuales y una colectiva conformada por 28 personas. Destacó que tres de estas denuncias corresponden a casos de acoso sexual. “No es posible que un municipio tan grande como León no dé respuesta a lo que está sucediendo”, expresó.

Los trabajadores coincidieron en que el hostigamiento laboral y las represalias comenzaron desde que inició la dirección de Margarita Alba y que también han sido excluidos de varios grupos laborales.

Agregaron que tienen pensado acudir a “La Mañanera” en la Ciudad de México, ya que su objetivo es alzar la voz y que el caso no quede sin atender. Señalaron que no ha habido mesas de diálogo, pues solo se han reunido en una ocasión con el Secretario del Ayuntamiento de León.

Manuel Hernández, empleado, mencionó que todo lo que se ha anunciado en los medios sigue ocurriendo y que están hartos de la situación, pues lo único que desean es trabajar en condiciones justas. “Realmente no somos flojos; estamos aquí porque queremos trabajar y lo único que hemos tratado de pelear es que haya un trato justo, no solo para nosotros, sino para todos los compañeros del parque”, aseguró.

Vladimir Santos, delegado en Guanajuato del Sindicato Nacional de Servidores Públicos adherido a CATEM, señaló que, por parte del municipio, solo se ha ofrecido conciliar sin resolver los problemas. Destacó que el Parque Metropolitano no es el único lugar donde se presentan este tipo de denuncias.

“Mi admiración pública para ellos, porque, como dijo una funcionaria de otra dependencia, ‘la verdad, trabajar en la administración municipal en estos días es para alguien con mucho estómago, el ambiente en el municipio es insoportable’, y eso es algo totalmente comprendido”, afirmó.

Rodolfo Chacón explicó que se han presentado múltiples denuncias individuales y colectivas. Foto: Fabricio Moreno

Señaló que algunos empleados han sido perseguidos y despedidos desde que denunciaron.

“Una compañera que pidió ayuda recibió como respuesta que hasta ahí podían apoyarla”, relató.

Durante el evento se anunció que 40 empleados más están analizando sumarse a este sindicato.

Últimas noticias de León:

Localizan en Durango a joven desaparecido en León hace casi 4 meses

Así avanza la construcción del Parque Metropolitano El Potrero en León

Sapal asesora a comunidad La Arcina en proyecto de pozo pese a no ser su competencia