Luego de su derrota en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez se ha mantenido alejada del foco político, aunque a través de sus redes sociales constantemente lanza críticas y opiniones sobre la actualidad del país.

Sin embargo, la excandidata panista se ha sumado a la tendencia de llevar una vida fitness y, en sus redes sociales, mostró los avances que lleva en su recomposición física y compartió cómo son las rutinas de ejercicio que lleva a cabo constantemente.

“No manches, ni yo lo puedo creer, son seis meses con entrenadora, ocho meses desde que regresé al gimnasio”, dice la exsenadora en un video.

Enseguida, muestra parte de la rutina que ejecuta en el gimnasio con ejercicios como un empuje de barra con peso, seguido de un levantamiento con barra olímpica, y el tercer ejercicio que comparte es un desplante con empuje de pelota.

“Cada vez hago más repeticiones, cada vez cargo más peso, y me siento supercontenta, pero sobre todo superfuerte. Disciplina, constancia, es lo que me ha llevado a obtener unos resultados que me tienen supercontenta, 18 kilos abajo”, reconoce la política hidalguense.

Xóchitl Gálvez critica a los gobiernos de la 4T

Xóchitl Gálvez, en temas políticos, aseguró que los gobiernos de la 4T fundaron un nuevo régimen, basado en la corrupción y la impunidad.

“Que no nos vengan con el cuento de que ellos son diferentes, porque hay ejemplos de sobra de cómo crearon un sistema en el que se cometían ilícitos, bajo la total protección de Palacio Nacional”, dijo.

La exsenadora mencionó tres ejemplos: el caso del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López; el secretario de Marina de la administración anterior, José Rafael Ojeda, y los hijos del expresidente López Obrador, ya que estos han mostrado una vida llena de lujos que no corresponden a los ingresos que reportan, pero existen audios de llamadas de familiares y amigos cercanos a los hermanos que indican tráfico de influencias.

“Todos ellos comparten algo en común: son del partido oficialista y son protegidos y defendidos desde Palacio Nacional en las conferencias mañaneras. Es decir, López Obrador sistematizó y aceitó la estructura criminal en el corazón del Estado mexicano y el actual gobierno se ha convertido en la administración de la impunidad. Prefiere hacerse de la vista gorda en lugar de asumir la responsabilidad de sancionar estos delitos”, aseguró.