El empresario Carlos Slim tiene un imperio llamado Grupo Carso, pero no siempre fue así y antes de estar a cargo de empresas como Telmex, primero tuvo una tiendita donde vendía dulces y chocolates.

El negocio de Slim, uno de los hombres más ricos del mundo actualmente, estaba “en su casa” y se llamaba “El cielo” porque era un nombre “bonito”.

Aunque Carlos Slim no especificó el tiempo exacto en el cual atendía la tienda de dulces, sí reveló que la tenía desde antes de 1965, año en que compra una de sus primeras empresas: Jarritos del Sur, una embotelladora.

Carlos Slim es uno de los hombres más ricos del mundo. (Foto: Luis Antonio Rojas/Bloomberg)

En una ocasión, cuando todavía estaba a cargo del negocio de chocolates, el suegro de Arturo Elías Ayub fue a caminar por las calles del Centro Histórico y encontró un lugar donde “había mucha gente” que se acercaba para comprar dulces “muy baratos”.

“Yo puse mi tienda en la casa, además se llamaba ‘El cielo’, está bonito el nombre, un día caminaba solo en el Centro Histórico, iba solo a todos lados y vi una tienda con mucha gente que vendía dulces, era una especie de depósito de mercancía e iban a comprar por mayoreo para los puestos de la calle y más, todo era muy barato”, declaró en una entrevista para Oso Trava.

En ocasiones el empresario Carlos Slim encontraba ofertas y compraba los productos con un 40% de descuento en promedio: “Por ejemplo, desde los chicles Addams, que valían como 3 pesos en lugar de 5, los chocolates eran más baratos, estos Tin Lrines, los compraban de los fabricantes y se volvía distribuidores, compraron a buen precio para poder vender a un buen precio”.

Esa vuelta al Centro Histórico le sirvió para crear negocios después, porque así evitaba los intermediarios y optaba por ser un distribuidor.

Luego de tener el negocio de la tiendita, decidió emprender en una empresa embotelladora donde adquirió el 40% de las acciones junto con su hermano y uno de sus amigos.

Carlos Slim estuvo a cargo de una tienda antes de adquirir empresas como Telmex. (Foto: Cuartoscuro)

¿Qué empresa de alimentos impulsó Carlos Slim?

La historia de la empresa Bafar está ligada a la de Carlos Slim, pues le concedió un crédito al empresario Eugenio Baeza, presidente de la marca, para impulsar el negocio en sus primeros pasos.

Esto derivado de una reinvención que tuvieron durante la crisis de los años 80 en México, por ello decidieron vender jamón y otros embutidos.

Tocando puertas, Baeza buscó comprar las marcas Parma, Sabori y Campestre, propiedad de Nestlé, pero uno de los requisitos para adquirirla era pagar “en una sola semana”.

“Yo había conocido al ingeniero Slim en la colocación de la Bolsa (…) le digo: ‘fíjate que acabo de comprar Parma y necesito el dinero’ y entonces Inbursa me lo depositó”, declaró Baeza en una entrevista para el Oso Trava.

Además del préstamo por 21 millones de euros (452 millones de pesos aproximadamente con el tipo de cambio actual) Baeza agradeció el gesto porque fue hasta su regreso de un viaje de negocios cuando acudió con Carlos Slim para firmar los documentos requeridos y los pagarés.