Salamanca, Gto.- La Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato tiene un proceso de impugnación abierto contra la elección de la planilla encabezada por Mayra Gutiérrez Vázquez y Anselmo Conejo, quienes ganaron la contienda interna por la dirigencia del comité directivo municipal de Salamanca.
El presidente del Comité Directivo Estatal del partido, Aldo Márquez Becerra, afirmó que a 8 días de haber concluido los procesos de elección interna en los 46 municipios, solo la elección de Salamanca fue impugnada.
Mientras que en otras contiendas controvertidas como en la de Irapuato, donde el diputado Victor Zanella Huerta declaró la semana pasada que estudiaban la posibilidad de también impugnar la elección de la planilla de María del Rocío Jiménez Chávez por la intromisión del gobierno municipal en la elección, el grupo opositor finalmente desistió de emprender cualquier acción legal.
“En Irapuato he de reconocer mucho la altura política y la generosidad. Ellos decidieron no impugnar, estamos en un partido, esto es política y a veces se encienden los ánimos, pero no se presentó ninguna impugnación (…) Traemos únicamente una en Salamanca, que está en comisión de justicia, y estaremos esperando a que resuelvan. Por una persona que participó en una planilla que no tuvo resultado favorable, para el comité directivo municipal” dijo al respecto.

Márquez Becerra resaltó que en el caso de Acámbaro, donde la jornada para dirigir al comité municipal llevada a cabo el 21 de septiembre se suspendió por inconformidades en el cambio de boletas para seleccionar a las planillas, la asamblea se reanudó este domingo sin contratiempos dando por ganadora a la propuesta encabezada por Selene González Coss.
Con estos resultados, el proceso de renovación de comités municipales concluyó con 28 comités encabezados por mujeres, y solo quedará pendiente la elección del comité municipal de Silao donde no se presentó ningún registro. El presidente del PAN estatal afirmó que este miércoles se llevará a cabo una sesión del comité estatal con participación de la comisión permanente, en la que se nombrará a una delegación para determinar directamente el nombramiento de su nuevo dirigente.
Mientras que del resto, la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales entregará las actas con los conteos finales y las constancias de los ganadores, para formalizar los resultados.
“En Silao ya les estaremos anunciando, esta semana vamos a sesionar el Comité Directivo Estatal, tenemos hasta 60 días para nombrar a la delegación que estaremos mandando, entonces prisa no traemos, queremos mandar perfiles que nos ayuden y trabajen duro por Silao, si hoy no tuvimos alguna planilla que quiso participar” puntualizó Márquez sobre ese proceso.
Descarta debilitamiento del partido
Aldo Márquez descartó que el PAN estatal se encuentre debilitado tras el abstencionismo registrado en la asamblea de León, donde tanto la alcaldesa Alejandra Gutiérrez como los ex presidentes municipales Héctor López Santillana y Luis Ernesto Ayala Torres decidieron no participar en el proceso donde se avaló la planilla única de Antonio Guerrero Horta; por la cual Ayala Torres lanzó una crítica contra la dirigencia y afirmó que se retirará por un tiempo de la vida partidista, afirmando que no se cumplieron acuerdos pactados a cambio de apoyar al recién nombrado dirigente.
“Yo no creo que el PAN esté debilitado, tenemos muchísimas áreas de oportunidad, estamos trabajando en ellas (…) La democracia implica que alguien gana y alguien pierde, y claro que puede que existan sentimientos, ya vendrán procesos de reconciliación. Se requiere de mucha generosidad y mucha humildad para poderse sumar, hoy lo que no se vale, y no lo digo por alguien en especial, es que se pueda hablar desde la frustración o el enojo, y quiera debilitar al PAN. Hoy el PAN está fuerte, estamos concentrados en lo que tenemos qué hacer, y no estamos metidos escuchando grillas. Si alguien tiene una frustración tendrá que resolverla, que vaya terapia a que se la resuelvan” expresó tras ser cuestionado al respecto.
El presidente del PAN estatal defendió que la militancia sigue activa, al haber logrado una participación histórica con 8 mil militantes en todo el estado, de un padrón total de 16 mil y donde solamente se requería del 10% para considerar los resultados vinculantes.
“Fue histórica la participación en el PAN y eso nos habla de que la militancia sigue viva, sigue pendiente y participando. En algunos municipios hubo contiendas, en todos hubo asambleas incluyendo a Silao y en donde hay contiendas luego las cosas se ponen sabrosas porque es la política, pero sin espantarnos, las cosas así como son” expresó.

Zanella desiste de impugnar elección interna del PAN en Irapuato para priorizar unidad
El legislador Víctor Zanella confirmó que desistió en su intención de presentar una impugnación por los resultados de la asamblea donde se eligió presidente del comité municipal panista en Irapuato. Dijo que llegó a esa determinación junto con su compañera Susana Bermúdez luego de tener una reunión con el presidente del Comité Directivo Estatal.
Dijo que el fin de semana, junto a la diputada Susana Bermúdez y a Bertha Muñoz, que aspiró a dirigir el comité, publicaron un video para anunciar que “no íbamos a impugnar el proceso. En su momento se pusieron las quejas hacía el partido, ahí están las propias quejas y decidimos dar un paso para poder abonarle a la unidad, poder construir en Irapuato un proyecto que los ciudadanos le tengan confianza y que hemos dado vuelta a la hoja en éste proceso interno y ya concluyó, los resultados se dieron y las quejas en su momento se pudieron a las instancias partidas y nosotros con eso concluimos ésta parte del proceso interno”.
Zanella y Bermúdez dijeron que en la asamblea municipal para elegir a la nueva planilla del Comité Municipal panista se usaron recursos públicos en favor de los candidatos que apoyaba la presidencia municipal y anunciaron que impugnarían, pero ahora desistieron
“Nos motivó nuestro sentido de ser panistas, de buscar cómo construir la unidad y de ponernos a trabajar por el partido, por Irapuato y por todo Guanajuato”.
Confirmó que una reunión con el presidente del Comité Directivo Estatal donde se pusieron sobre la mesa los temas que en su momento causaron inconformidad y las propias quejas, “pero ahí quedó la reunión. Nos dijeron que se le darían seguimiento a éstas quejas que en su momento se pusieron y pues fue punto final lo que se comentó”.
Indicó que confía que el panismo en Irapuato pueda llegar unido a la elección del 2027; “creo que tenemos que ponderar nuestras diferencias nuestros intereses personales por el bien mayor y que así es que como nos hemos estado conduciendo, por eso la decisión de no ir a un proceso jurídico que iba nada más a alargar las situaciones ante los tribunales y más bien desde el día uno ponernos a trabajar pro a unidad rumbo al 2027”.
Víctor Zanella insistió que ahora hay que darle la vuelta a la página, “vendrá la asamblea estatal, la asamblea nacional y en un par de días nos han convocado a la Ciudad de México para un tema importante que la dirigencia nacional está promoviendo sobre un relanzamiento del PAN nacional en las primeros 15, 20 días de octubre y estaremos atentos a los planteamientos que haya la dirigencia nacional”, finalizó.
*Con información de Carolina Esqueda y Roberto López Arrieta