Guanajuato, Gto.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato dieron de baja únicamente a tres de cada cuatro elementos que reprobaron los exámenes de control de confianza en 2024. El resto continuó en funciones a pesar de haber quedado inhabilitados por sus evaluaciones.
Así lo reveló el propio gobierno estatal en respuesta a solicitudes de información que fueron procesadas para elaborar el Informe de Transparencia del Desarrollo de las Instituciones de Seguridad Pública, Penitenciarias y de Procuración de Justicia, publicado este lunes por la organización nacional Causa en Común.
El dato cobra relevancia porque durante los 12 años que Álvar Cabeza de Vaca Appendini se mantuvo como secretario de Seguridad Pública estatal, insistió en que los municipios debían limpiar a sus policías y dar de baja, sin excepciones, a quienes reprobaran estos exámenes. Sin embargo, en la propia corporación estatal esa política no se aplicó con rigor.

El estudio confirma que la corporación estatal mantiene un alto porcentaje de elementos con controles vigentes y aprobados (99 por ciento), pero en 2024 no cumplió con la depuración total de quienes resultaron no aptos para permanecer en el cargo.
“Se informó que el número de elementos con resultado no aprobatorio fue 25 y el total de bajas de elementos por control de confianza fue 19, lo que equivale a que, del total de elementos no aprobados, el 76 por ciento fueron dados de baja”, expone el informe de Causa en Común.
Inestabilidad laboral en las FSPE
Otro hallazgo significativo del análisis de Causa en Común es el bajo puntaje en el índice de Estabilidad Laboral que obtuvieron las FSPE.
Este resultado, explica la organización, refleja una preocupante falta de retención de personal y una débil capacidad de reclutamiento, acompañada de una drástica disminución en el estado de fuerza.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública intentó reservar los datos de su fuerza operativa, el informe advierte que fue posible conocerlos porque la información aparecía en otro documento oficial.
“De acuerdo con los datos obtenidos el estado de fuerza aumentó en 140 elementos, pero reportan un total de 301 ingresos y de 649 bajas lo que da un total de 348 elementos menos, los datos proporcionados no coinciden”, expone el informe.
Si se toman los números de ingresos y bajas, el estado de fuerza real sería de 3 mil 912 elementos activos. Esa reducción, afirma Causa en Común, evidencia la incapacidad de la institución para retener y reclutar policías en condiciones estables.

Solo dos psicólogos para toda la corporación
El informe también señala deficiencias en la atención al personal policial. Actualmente, las FSPE cuentan con únicamente dos psicólogos para toda la corporación, lo que resulta insuficiente ante la carga laboral, el estrés y los riesgos que enfrentan los elementos.
Causa en Común recomienda reformar la Ley de Seguridad Pública estatal y su reglamento interior para crear una unidad de atención psicológica, o bien, establecer convenios con universidades que permitan ofrecer un servicio de apoyo mental adecuado a los policías.
Edad de retiro: un obstáculo
Otro aspecto cuestionado es la edad establecida para el retiro de los policías en Guanajuato. La normatividad fija el límite en 65 años, con un mínimo de 30 años de cotización para los varones.
El informe advierte que esa edad resulta inadecuada para un oficio con alto impacto en la salud física y emocional. Lo recomendable, plantea, es que la edad de retiro oscile entre los 55 y 59 años, con posibilidad de jubilación anticipada frente a los efectos del estrés que acumula la labor policial.
“En conclusión, la policía de Guanajuato presenta importantes retos en materia de desarrollo institucional. En cuanto al cumplimiento normativo, se identificaron áreas que requieren atención en prácticamente todos los ejes”, sentencia el informe de Causa en Común.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato
En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana