Guanajuato, Gto.- Durante un mes la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 se llevará a cabo, pero acorde con la Secretaría del Bienestar, por motivos de seguridad los plásticos se entregan únicamente a las beneficiarias y no a terceros o intermediarios sin excepciones a quienes no puedan acudir por motivos médicos.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el cambio en el calendario de las tarjetas. La nueva fecha de entrega empieza el martes 7 de octubre hasta el viernes 7 de noviembre. A comparación del pago, para la entrega de los plásticos no se tiene un orden alfabético, el aviso llegará por medio de SMS al celular registrado.

¿Por qué no se entregará a tercera la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar?
Ariadna Montiel remarcó que las tarjetas se entregarán personalmente a las beneficiarias inscritas en agosto. Los plásticos no se podrán entregar a intermediarios ni terceros sin excepción alguna, pero las mujeres mayores sí pueden ser acompañadas.
El motivo de esta medida estricta es prevenir que el apoyo se utilice de forma contraria a los beneficios de la inscrita en el programa. En el sobre sellado se entrega la tarjeta y el NIP de la cuenta, por lo que es información confidencial y solo debe entregarse a la persona titular.
Requisitos para recibir la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar
La cita para la entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar será informada a través de un mensaje del destinatario “Bienestar” al número telefónico que se dio al momento del registro. Otro método es entrar al buscador de la página de la Secretaría del Bienestar con tu CURP.

En el mensaje se dará una fecha y hora para la entrega de la tarjeta. Las mujeres beneficiarias deben presentarse por su propia tarjeta, excepto aquellas que tienen un titular legal o se hayan registrado en visita domiciliaria. El día de la cita se deben llevar los siguientes papeles:
- Identificación oficial vigente en original y copia
- Entrega de talón morado entregado el día del registro
¿Qué hacer si una beneficiaria no puede recoger su tarjeta?
“La tarjeta solo se entrega al derechohabiente, a la derechohabiente. Si no puede asistir por un tema de salud, vamos a su casa a hacer la entrega. Pero como es la entrega por primera vez del plástico, no podemos entregarlo a otra persona, tiene que ser en este caso a la compañera, a la mujer que se ha registrado”, señaló Montiel.
Para pedir una visita domiciliaria entra a la página de la Secretaría de Bienestar o comunícate al número de atención, 55 9370 1223 o al 55 9370 0924 en horario de oficina de lunes a viernes. También puedes llamar si pierdes tu cita para recoger la tarjeta.

Últimas noticias sobre apoyos y programas hoy:
Calendario tentativo de pagos Beca Rita Cetina septiembre-octubre en Guanajuato: qué escuelas ya reciben
Calendario tentativo de pagos SUBES 2025: lo que esperan estudiantes de Guanajuato en octubre
Tarjeta violeta en Guanajuato: ¿cuál es la fecha de pago y cuántas hay?