Celaya, Guanajuato.- Para acompañar a su dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, quien visitó Celaya este martes, morenistas de todo el estado se dieron cita en el Auditorio Tresguerras.
Aunque era día y hora hábil, en esta reunión se pudo ver a presidentes municipales como César Prieto, Cinthia Teniente, Saúl Trejo, Daniel Samano, Gilberto Zárate y el anfitrión Juan Miguel Ramírez. También acudieron diputados como Miriam Reyes, Carlos Chaurand, Hades Aguilar y el senador Emmanuel Reyes. Asimismo, estuvieron presentes ediles como la regidora de Guanajuato capital Fernanda Arellano y el regidor salmantino Alejandro Meneses, además de otros funcionarios de distintas administraciones.

La reunión tuvo como objetivo que la dirigente explicara cómo se estarán integrando los comités seccionales y cómo funcionarán. Estos comités, también llamados comités de defensa de la transformación, son un primer paso para fortalecer la estructura del partido rumbo a las próximas elecciones.
Luisa María Alcalde también explicó que se incrementará la afiliación de Morena en Guanajuato y que se espera crear la Escuela de Municipalidad, en la cual se pretende dar lineamientos a los gobernantes sobre cómo atender al ciudadano. Como ejemplo, propuso la iniciativa de un “día para el pueblo”, destinado a audiencias directas con la ciudadanía.
“Ya estamos a punto de llegar a los 300 mil afiliados; hay 291 mil guanajuatenses hoy afiliados a nuestro movimiento. Para que se den una idea, el PAN a nivel nacional tiene 200 mil afiliados”, destacó.
Sin embargo, Alcalde Luján no se fue sin lanzar críticas al gobierno estatal, señalando que la gobernadora Libia Denisse García llegó mediante fraude y se ha colgado de obras federales, como el tren Querétaro-Irapuato o el acueducto Solís-León.
“La gobernadora y el gobierno del estado son especialistas en robarse el dinero y colgarse de los programas federales. Ya anuncian el tren suburbano casi como si fuera una obra propia”, declaró.

Al finalizar la reunión, varios asistentes pidieron a la dirigente poner orden en las asambleas, pues señalaron diferencias en la organización de los comités seccionales y en la designación de COTs (coordinadores de organización territorial) o mentores. También denunciaron que algunos militantes amedrentan, graban videos para exhibir a compañeros, que el sistema de registro nacional no funciona y que se busca limitar la participación de algunos. Incluso hubo señalamientos de militantes que acuden a las asambleas sin conocer su propósito, únicamente por recibir comida y bebida.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales