Irapuato, Guanajuato.- Pese a que en el presupuesto de egresos de la federación para 2026 no se contemplaron recursos para la construcción de una nueva clínica del IMSS en Irapuato, la alcaldesa Lorena Alfaro García señaló que insistirá para que se incluya en las acciones por ejecutar del Instituto.

El gobierno municipal donó un terreno para la edificación de un nuevo hospital del IMSS y demostró con estudios la urgencia de este proyecto ante el aumento de derechohabientes y las aportaciones que hacen los patrones al Instituto. Sin embargo, el proyecto fue excluido del presupuesto federal de egresos del próximo año.

El gobierno municipal donó terrenos para la construcción del nuevo hospital del IMSS en Irapuato. Foto: Archivo

“Hicimos la parte que nos correspondía. Sabemos que hay intención de generar proyectos de hospitales del IMSS a nivel nacional. Lo que buscamos es que Irapuato se considere dentro de los primeros proyectos a ejecutar en el país. Si hay voluntad política y un análisis técnico objetivo donde se observe el mayor impacto en la población, sin duda Irapuato debería ser el punto donde se decida la construcción de este hospital, por el número de derechohabientes en la región, pero sobre todo porque aquí hay inversión y se pagan las cuotas obrero-patronales. El servicio, lamentablemente, cada vez es más crítico y deficiente, por lo que la salud debiera ponerse en primer lugar y no lo estamos viendo así”, dijo la presidenta de Irapuato, asegurando que insistirán ante el IMSS para avanzar con las obras de la nueva clínica.

Consideró que las resoluciones del presupuesto federal son ajenas a cuestiones políticas, pues hasta el momento no solo la clínica del IMSS en Irapuato está frenada, sino que hay otros proyectos pendientes.

“No creo que se trate de un tema político, porque no se ha dado ninguna resolución para nadie. Queremos que se voltee a ver a Guanajuato, porque un hospital de esa naturaleza beneficiaría a toda la población guanajuatense. Nosotros hicimos lo que nos correspondía; la decisión es de las autoridades del IMSS y del comité técnico que aprueba los proyectos. Ellos aprobaron que se hiciera el proyecto para Irapuato, mismo que ya está en curso, y lo que faltaría sería la asignación de recursos”.

Otro de los proyectos que también registra avances importantes es el segundo hospital del ISSSTE, también en un predio donado por el gobierno de Irapuato, pues el actual nosocomio ya no es suficiente para atender a los derechohabientes y sus familias.

La obra del IMSS en Irapuato busca atender a un mayor número de derechohabientes en la región. Foto: Archivo

“El ISSSTE también enfrenta problemas; tampoco atiende adecuadamente a la población derechohabiente y el proyecto no ha avanzado. En su momento, la delegada del ISSSTE, doctora María Magdalena, impulsó esta obra, pero hoy no hay seguimiento. Nosotros establecimos cláusulas de reversión de los predios donados, pero no se trata de revertirlos, sino de cumplir con el compromiso para que los proyectos de salud se lleven a cabo en Irapuato. El del ISSSTE tiene un enfoque regional e incluso estatal, lo que demuestra la importancia de que estos proyectos se concreten en nuestra ciudad”, concluyó.

Noticias de Irapuato:

Estudiantes de la Normal de Irapuato defienden a profesor suspendido con manifestación

Alfredo Salmerón, el tatuador irapuatense que lleva el arte del lienzo a la piel

Los monstruos toman las calles de Irapuato: inicia la “Temporada de Terror”