Celaya, Gto.- El Jefe de Nóminas de Celaya, Alejandro Arroyo Alvarado, fue acusado por malos tratos y abuso de poder en contra de la regidora del PAN, Isabel Herrejón, y otros trabajadores municipales, por lo que se abrió un proceso administrativo en su contra en la Oficialía Mayor y además se solicitó su cese inmediato.
La regidora Isabel Herrejón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Ayuntamiento, acusó al Jefe de Nóminas de ser grosero, prepotente y déspota, así como de ejercer violencia laboral hacia los trabajadores.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos dijo que 20 trabajadores municipales reportaron al funcionario por malos tratos al momento de acudir –cada uno por separado– a preguntarle por qué les quitaron dinero en la catorcena o quincena pasada, pero el funcionario hizo abuso de poder. Los empleados acudieron a la regidora porque temen ser despedidos.

Por ello, la regidora, en su calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, acudió a visitar al Jefe de Nóminas y, además de desconocerla como miembro del Ayuntamiento, tuvo con ella el mismo trato “grosero, déspota y prepotente”.
“Acudieron aproximadamente unos 20 servidores públicos por situaciones del ISR, argumentando que a unos se les aumentó, a otros se les disminuyó, a otros se les quedó igual, y dicen que tienen miedo de que haya una represalia o un despido si ellos van con el encargado de nóminas en este caso para manifestar estas situaciones, pues pudieran perder su trabajo”.
“Por lo que una servidora acudió el día 22, fui en representación de varios servidores públicos y efectivamente algunos me habían manifestado que ya habían acudido con esta persona que los trató de una forma déspota, grosera y prepotente. Fui a constatar, me presento y sí, efectivamente, es una persona altanera, déspota y prepotente, como lo habían manifestado los otros servidores públicos. Se portó de la misma manera con una servidora; creo que no tenía conocimiento de quién era yo”, señaló.
La regidora explicó que hay un acuerdo de Ayuntamiento aprobado el pasado 18 de febrero, en el que se especifica que, si un funcionario es acusado de malos tratos, se le debe despedir. Sin embargo, la jefa del funcionario acusado, la Oficial Mayor, lo defendió y dijo que lo enviaría a capacitarse en el trato a los empleados.
“Existe un acuerdo de Derechos Humanos en donde se solicitó al presidente municipal que se instruya a la Oficial Mayor a que, en caso de que cualquier servidor público sea generador de violencia o transgreda los Derechos Humanos de los servidores públicos, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las dependencias, así como de la ciudadanía, se proceda de forma inmediata al cese de la relación laboral, no siendo reubicado en ninguna de las áreas de la administración”, señaló Herrejón.
Y a pesar del acta administrativa, la Oficial Mayor le informó a la regidora que lo reubicaría en otra área y que le daría un curso de capacitación.
“A la fecha sigue laborando esta persona, cuando no tiene calidad ni calidez humana para poder tratar a las personas y a las 20 que también acudieron aquí. No sé si fue por compromisos políticos, porque estuvo en campaña política, por antecedentes o por relaciones; lo desconozco por qué (la Oficial Mayor) no está actuando de manera inmediata. Es un hecho muy lamentable, porque si se condujo así conmigo, imagínate con los servidores públicos. Nadie merece ese trato, esa magnitud de prepotencia y de déspota”, señaló la edil.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales