Guanajuato, Gto.- ¿A quiénes les toca realizar la verificación vehicular durante el mes de octubre en Guanajuato? Como ocurre cada dos meses, se tendrá que hacer la verificación vehicular con el fin de llevar un control de las placas en la entidad, un proceso que se realiza 2 veces al año.

Estas acciones las realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) tienen el fin de acreditar la legalidad de los vehículos que transitan en la entidad, así como de garantizar la seguridad de la ciudadanía, pues durante la verificación vehicular se hacen las evaluaciones mecánicas y legales de los autos que transitan en el estado.

Recuerda que la numeración de las placas de tu vehículo determinará a quiénes les tocará realizar este trámite. Esta sería la segunda verificación vehicular en Guanajuato para algunas personas este año.

La verificación vehicular es una acción que los guanajuatenses tienen que realizar dos veces al año, en el primer y segundo semestre. | Archivo.

¿A quienes les toca la verificación vehicular en octubre 2025 en Guanajuato?

Todos los vehículos con terminación de placas 3 y 4, y 1 y 2, tendrán que hacer su segunda verificación vehicular en Guanajuato. | Archivo.

Durante este mes de octubre, todas las personas con la terminación de placas 3 y 4, y de la terminación 1 y 2 de sus vehículos en Guanajuato tendrán que hacer la segunda verificación vehicular, que corresponde al segundo semestre de 2025.

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular?

Los costos de la verificación vehicular en Guanajuato dependen de la constancia y distintivos Cero, Doble Cero o Uno que son los siguientes:

  • Constancia y distinto usual: $319 pesos con IVA incluido
  • Constancia y distintivo doble cero, cero, uno y dos: $588 pesos con IVA incluido

Estas constancias y distintivos irán acompañados de la estampa al frente del vehículo, la cuál indicará que has realizado efectivamente tu verificación vehicular.

¿Qué documentos necesitas para hacer la verificación vehicular en Guanajuato?

No necesitas mucha documentación para realizar la verificación vehicular en Guanajuato en los verificentros, aún así, necesitas acreditar que eres la dueña o dueño del vehículo.

Por lo tanto, debes contar con estos documentos:

  • La tarjeta de circulación: este debe ser original y copia
  • Constancia de verificación anterior : Este documento debe ser el original y la copia
  • Identificación oficial: Esta debe ser la del dueño o dueña del vehículo y deberá ser en su forma original y su copia.

¿Cómo puedo hacer la verificación vehicular en Guanajuato?

Recuerda que la verificación vehicular determinará la situación legal y mecánica de tu vehículo en cuestión. | Archivo.

Ahora bien, la forma en la que podrás realizar la verificación vehicular en Guanajuato, es solo ir a los centros de verificación vehicular más cercanos a tu municipio, te recomendamos realizar la cita previa, para que te indiquen en tiempo y forma:

  1. El primer paso para que te asignen una cita es acceder con tu cuenta de correo a la página de https://verifica.guanajuato.gob.mx.
  2. Después, te da la opción de elegir el municipio y centro de verificación vehicular de tu preferencia, así como el día y la hora disponible.
  3. Por último, tendrás que ingresar la placa de circulación de tu auto o motocicleta y dar click en “agendar cita”. Si realizaste bien cada paso, recibirás un correo de confirmación.
  4. Ahora solo necesitarás acudir a tu verificentro más cercano para poder realizar la verificación vehicular.
  5. Una vez estés ahí, recibirán la documentación del vehículo,y harán pruebas para verificar si el vehículo en cuestión presenta fallas.
  6. Cuándo terminé la evaluación legal y mecánica del vehículo, le añadirán una estampa oficial al auto para indicar que esté ha sido verificado oficialmente.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Repuntan delitos sexuales contra mujeres y menores en Guanajuato

Calendario escolar octubre 2025: diferencias entre el calendario federal y el de Guanajuato

Conagua anuncia formación de ciclón Octave en el Pacífico ¿traerá más lluvias a Guanajuato?