Celaya, Guanajuato.- Los bomberos de Celaya por fin recibirán el incremento salarial que les prometió el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y que han solicitado durante años.
En la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera, los regidores y síndicos aprobaron el aumento salarial para bomberos, inspectores de fiscalización, tránsitos y monitoristas y telefonistas del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

En el caso de los bomberos, los incrementos varían según la categoría a la que pertenecen y si están contratados por tiempo determinado o indeterminado, con aumentos que van del 25% al 64%.
Los bomberos de categoría 3 contratados por tiempo indeterminado ganaban mensualmente 10,967 pesos y ahora recibirán 16,000 pesos, un aumento del 46%. Los de nivel 2 pasaron de 11,392 a 17,000 pesos, un aumento del 49%, y los de nivel 1 de 15,164 a 19,000 pesos, también un 49%.
Los bomberos de nivel 2 con contrato temporal ganaban 10,962 pesos y ahora percibirán 18,000, un aumento del 64%; los de nivel 1 pasarán de 14,127 a 20,000 pesos, un aumento del 42%.
Hace dos semanas, un grupo de bomberos abordó al alcalde Juan Miguel Ramírez en un acto cívico para recordarle que, en campaña, les prometió un aumento salarial, ya que la mayoría percibe alrededor de 10,000 pesos mensuales. Además, hace un mes, durante el festejo del Día del Bombero, el presidente reiteró que recibirían un aumento del 40%.
Tras el análisis realizado por la Oficialía Mayor y los regidores y síndicos, el incremento ya fue aprobado en la Comisión de Recursos Humanos; solo falta su ratificación en Sesión de Ayuntamiento.
La regidora Fátima González Reyna, presidenta de la comisión, indicó que se consideró un aumento mayor para los bomberos con contrato temporal porque no cuentan con las mismas prestaciones que los de tiempo indeterminado.
Actualmente hay 37 bomberos contratados directamente en operaciones y alrededor de 83 voluntarios que no reciben remuneración económica y participan únicamente por el compromiso de servir a la población.
El director de Protección Civil y Bomberos, Salomón Ocampo Mendoza, destacó que los bomberos realizan actividades de alto riesgo, atienden emergencias, analizan riesgos, combaten incendios y siniestros con materiales peligrosos, entre otras labores, y que desde hace años no recibían aumento salarial.
Los inspectores de Fiscalización con contrato indefinido ganaban 12,925 pesos y ahora recibirán 18,000, un aumento del 39%; los contratados por tiempo determinado percibirán 19,000 pesos.
Los tránsitos de nivel 2 pasaron de 14,842 a 18,553 pesos; los de nivel 1 de 15,655 a 19,568 pesos, un aumento del 25%. Los comandantes de vialidad ganaban entre 22,000 y 26,000 pesos, ahora recibirán 24,000 y 28,000 pesos.
En el C4, los telefonistas aumentaron de 15,164 a 16,000 pesos, y los monitoristas de 14,000 a 16,000 pesos.
En las cuatro áreas donde se autorizó el aumento, las dependencias cuentan con suficiencia presupuestal y vacantes autorizadas.

Para bomberos, tránsito, fiscalización y C4 no se aplicará retroactivo a enero debido a que ya tuvieron aumento; en cambio, la plantilla general de trabajadores municipales recibió un ajuste salarial del 6.5% con retroactivo.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales