Israel interceptó el miércoles por la noche varios barcos de la Flotilla Global Sumud que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. A bordo de las embarcaciones viajaban 450 activistas, entre ellos seis mexicanos, quienes intentaban romper el bloqueo israelí impuesto desde 2007.

Los soldados israelíes detuvieron y bajaron de las embarcaciones a docenas de sus ocupantes, entre los que estaban la activista Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la europarlamentaria Rima Hassan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel publicó fotos y videos de los activistas y, en un comunicado en X afirmó que estaban “sanos y salvos” y que serían trasladados a Israel para su deportación a Europa.

Antes, participantes y organizadores de la Flotilla Global Sumud compartieron transmisiones en vivo que mostraban barcos israelíes acercándose a sus embarcaciones, rociándolos con cañones de agua y lanzando luces brillantes antes que los soldados abordaran la flotilla.

Anticipándose a la intervención, los activistas, equipados con chalecos salvavidas, se sentaron en círculos y levantaron las manos. Algunos lograron transmitir el momento en vivo desde sus celulares antes de arrojar los dispositivos al mar.

En esta imagen se ve a soldados de la Armada israelí abordando una de las embarcaciones este 2 de octubre.

La flotilla, que zarpó desde Barcelona con más de 40 barcos, llevaba una cantidad simbólica de ayuda humanitaria hacia Gaza. Su objetivo principal, apuntaron, seguía siendo “romper el asedio ilegal de Israel y poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino”.

¿Qué son los cañones de agua que utiliza Israel contra manifestantes y activistas?

“Los chorros de agua a alta o baja velocidad se utilizan habitualmente como arma de control de multitudes.”, advierte el proyecto ‘Letalidad encubierta’, una plataforma que denuncia el uso indebido y el abuso de las armas antidisturbios.

Sobre su funcionamiento, el sitio señala que los cañones de agua pueden ser utilizados de dos formas: ya sea con chorros de alta presión, destinados a hacer retroceder a la multitud; o bien, con chorros de baja presión, destinados a sofocar.

“Los cañones de agua de alta presión pueden tener caudales de hasta 20 litros de agua por segundo y pueden enviar agua a 67 metros.”, advierte la organización, lo cual puede causar lesiones directas, traumatismos en el cuerpo y daños internos por la fuerza del chorro.

Dicho informe titulado ‘Armas menos letales: Cañones de agua’, fue realizado por la Red Internacional de Organizaciones de Libertades Civiles (INCLO), la cual está formada por 15 organizaciones nacionales independientes de derechos humanos.

La Armada israelí comenzó a interceptar los barcos el miércoles 1 de octubre, a medida que se acercaban a la Franja de Gaza.

¿Quiénes son los mexicanos que viajaban con la flotilla a Gaza y fueron detenidos por Israel?

De acuerdo con reportes de periodistas, organizaciones civiles y activistas, en total son siete los mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza:

  • Sol González Eguía.
  • Arlín Gabriela Medrano Guzmán.
  • Laura Alejandra Vélez Ruíz Gaytán.
  • Miriam Moreno Sánchez.
  • Carlos Pérez Osorio.
  • Ernesto Ledesma Arronte.
  • Diego Vázquez Galindo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis de los connacionales llegaron este jueves al puerto de Ashdod, donde serán transferidos al centro de detención de Ketziot. Mientras que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige rumbo a Chipre.

“Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.”, indicó la Cancillería.

La SRE indicó que hasta este jueves 2 de octubre, han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel para garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas.

Con información de AP.