Purísima del Rincón, Gto.- Ciudadanos de la comunidad del Tecolote, en el municipio de Purísima del Rincón, fueron testigos de la devoción religiosa de Las Poquianchis, quienes acudían a misa al templo de la localidad.
Aunque posterior a la detención de las hermanas González Valenzuela, en la década de los 60, el templo fue derribado, en la actualidad el recinto funge como la casa del catecismo.
Habitantes de El Tecolote recuerdan la presencia de Las Poquianchis en Purísima del Rincón
Pese a que el recinto que visitaban constantemente ya no existe, el paso de Las Poquianchis en la comunidad sigue viva en los recuerdos de algunos habitantes, quienes narran haberlas visto.
Como ejemplo, está el testimonio de la señora Marcelina Ramírez, quien indicó que se trataba de personas que aparentaban ser muy devotas a la religión católica.
“Eran una señora es muy santurronas, muy vestidas de negro, muy miseras. Pero sus intenciones eran otras. Venían cada domingo a misa a rezar.
El templo lo tiraron hace ya mucho tiempo, y ahorita aquí, es la casa del catecismo, donde vienen a tomar la doctrina”, comentó.

En la actualidad solamente las personas de la tercera edad tienen alguna referencia sobre la historia que marcó a México ante el caso de trata de personas registrado en el estado.
En Guanajuato se establecieron en municipios como León, San Francisco del Rincón, y Purísima del Rincón, donde finalmente fueron detenidas.
Aún se recuerda que tuvieron una casa en la zona conocida como La Loma, ubicada entre El Tecolote y la comunidad de San Ángel.
Sin embargo, nunca nadie sospechó a qué se dedicaban hasta el momento en que la policía llegó para realizar su detención.

Noticias de Purísima del Rincón:
Estos son los daños que sufrieron en Jalpa de Cánovas tras la inundación de Purísima del Rincón
Desde Purísima, Doña Piedad relata anécdotas con Las Poquianchis: “Si hubiéramos ido, nos hubieran matado”
Habitantes pierden muebles y mascotas tras inundaciones en Jalpa de Cánovas