Guanajuato, Gto.- El 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) para regular el dinero sin limitarlo con la finalidad de detectar fraudes y movimientos sospechosos. Si no realizaste la configuración del MTU, puede que afecte al manejo de tu dinero y aguinaldo al final del 2025.

El MTU es una medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para prevenir fraudes, robo de identidad e identificar movimientos sospechosos.

Si no activaste tu MTU, puedes tener afectaciones a tu dinero y aguinaldo en los últimos meses del 2025. | Archivo

¿Qué pasa con tu aguinaldo si no activaste tu MTU?

El 1 de octubre en los bancos entró en vigor el MTU y todas las aplicaciones bancarias deben tener herramientas para modificarlo. Para quienes no modificaron el MTU, la CNBV impuso el MTU con un tope automático de $12, 800 pesos en todas sus operaciones.

Este tope sí afectará a tu aguinaldo y a tu dinero en general, pero no respecto a tu ingreso. El MTU no es un límite para la cantidad de dinero que puedes tener o recibir en tu cuenta, solamente se aplica para transferencias bancarias o pagos de servicios.

Por lo tanto, si con tu dinero de aguinaldo y bonos de fin de año pensabas pagar alguna cantidad grande o hacer compras mayores a 12 mil pesos, necesitas modificar primero tu MTU antes de utilizar tu dinero, de lo contrario, necesitarás una verificación extra.

Si no activaste tu MTU, puedes tener complicaciones con tus pagos y compras de fin de año. | Archivo

Aunque el CNBV impuso un límite automático para las personas que no hayan modificado su MTU voluntariamente, es importante decir que no se trata de una cantidad fija y puedes modificarlo las veces que sean necesarias para manejar tus egresos.

Lo anterior solamente es aplicable para los últimos meses de 2025. El 1 de enero de 2026 el MTU configurado se vuelve obligatorio y, de no modificarlo, esta vez el banco definirá tu límite con base en tu historial de transacciones y operaciones en total.

¿Cómo configurar el MTU en 2025?

El MTU es establecido por cada usuario antes del término de septiembre, para configurar o activar tu MTU ingresa a tu aplicación bancaria y sigue los siguientes pasos:

Evita afectaciones a tu dinero y modifica tu MTU antes de enero de 2026. | Archivo
  • Abre tu app bancaria y dirígete al menú.
  • Selecciona “Configuración”.
  • Ingresa a “Límites de operaciones”, “Operaciones” o la opción equivalente en tu banco.
  • Se mostrarán intervalos para establecer el límite de transferencias, por ejemplo: “Límite por operación”, “Límite diario” o “Límite mensual”.
  • Selecciona el límite que más te convenga.
  • Presiona “Guardar” o “Aceptar”, según tu aplicación.
  • Finalmente, tu banco enviará un código al celular asociado para verificar que fuiste tú quien activó la configuración.

Últimas noticias sobre el MTU:

¡Último día para configurar el MTU!, ¿cómo hacerlo y qué pasa si no lo configuras?

¿Quiénes no deben activar el MTU a partir del 1 de octubre?

Banco del Bienestar: ¿Es necesario activar el MTU para tus transferencias?