Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato reportó cerca de un 30% menos de deportaciones de migrantes durante el primer semestre de 2025, pese a las redadas publicitadas por el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, con todo y la disminución, la entidad sigue en segundo lugar nacional con mayor número de paisanos devueltos a territorio mexicano.

La secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, afirmó que, de acuerdo con las cifras oficiales compartidas por el consulado mexicano, entre enero y julio de este año se detectaron 6 mil 494 personas que dijeron ser originarias de Guanajuato, mientras que la oficina de enlace de apoyo a migrantes en Chicago reportó actividad de agentes del ICE en esa zona.

“Estamos en comunicación con los consulados, para que en caso de que haya alguna situación con algún guanajuatense, podamos acercarnos. Se especulaba mucho que iba a haber redadas masivas y al año, en este corte, hemos podido detectar que las deportaciones de guanajuatenses han caído en un 37%, y esto en atención a números oficiales. No quiere decir que no estén ocurriendo, pero nosotros estamos presentes para atender a las personas”, dijo al respecto.

La cifra real reportada por la Secretaría de Derechos Humanos fue de un 29.5% durante el primer semestre del año, con 6 mil 494 casos de devolución de migrantes que refirieron ser originarios de Guanajuato, lo que marca una diferencia de 2 mil 655 casos menos que los registrados en el mismo periodo de 2024.

Guanajuato se mantiene en segundo lugar nacional pese a la baja en deportaciones. Foto: Archivo

A nivel nacional, Guanajuato es la segunda entidad con mayor número de personas deportadas, de un total de 85 mil 532 eventos registrados en el periodo de referencia. El mayor número de casos corresponde a Chiapas con 7 mil 103 migrantes devueltos, mientras que en tercer lugar se encuentra Guerrero con 6 mil 316 casos.

Por su parte, Michoacán, identificado junto con Guanajuato entre los estados con mayor tasa de migración hacia Estados Unidos, se colocó en sexto lugar nacional, por detrás de Oaxaca y Puebla.

La Secretaría de Derechos Humanos también contabilizó, con datos aportados por el consulado mexicano, que los meses de mayo, junio y julio presentaron el número más alto de deportaciones, con un promedio de 1,053 personas por mes. El municipio de León lidera el mayor número de devoluciones de paisanos con 816 casos, seguido de Celaya con 487 personas, Guanajuato capital con 469, Dolores Hidalgo con 464 y San Miguel de Allende con 434 deportaciones.

Noticias de migrantes en Guanajuato hoy

¿Por qué disminuye llegada de migrantes a Irapuato? Amigos del Tren continúa brindando apoyo

Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten

GN dispara contra grupo de migrantes en Silao; hay un muerto y varios heridos ¿qué pasó?