Guanajuato, Guanajuato.- La preocupación por un retroceso grave en la defensa contra los actos de autoridad creció entre distintos sectores del estado de Guanajuato, mientras la reforma a la Ley de Amparo avanzó en el Senado con una nueva agravante: permitir que los cambios se apliquen a casos vigentes y en trámite al momento de la discusión de esta iniciativa.
Gustavo Rodríguez Junquera, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia estatal y ombudsperson de 2006 a 2012, calificó como inconstitucional y violatoria de derechos humanos el añadido en los artículos transitorios propuesto por el senador morenista Manuel Huerta.
“Espero que haya una discusión amplia de esta iniciativa. En lo personal, la veo con preocupación; me parece un retroceso a los derechos de las personas. La retroactividad que le quieren dar a la ley jurídicamente es imposible, iría en contra de todas las reglas y doctrinas. El juicio de amparo es una pieza fundamental en el derecho mexicano. Deberíamos buscar cómo vamos ganando derechos y no cómo vamos retrocediendo en la protección y vigencia de los derechos humanos de las personas”, dijo en entrevista a medios de comunicación.
Otros puntos que el magistrado consideró preocupantes fueron la eliminación de la posibilidad de solicitar una suspensión del acto reclamado en sentencias dictadas, con lo cual se perdería el propósito de conseguir una resolución favorable para quien promueve el juicio.

Maestro Paulino Lorea llama “burro” a senador Huerta
Por su parte, el maestro en derecho penal y juicios de amparo, Paulino Lorea Hernández, expresó su esperanza de que el Congreso de la Unión corrija los errores cometidos en el dictamen elaborado por el Senado, recordando que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó en contra del artículo transitorio durante su conferencia de este jueves.
“No se puede aplicar retroactivamente una pena, y eso es lo que está diciendo el senador Huerta. Hablaban hace ratito de burros y pensé luego luego en él, por asociación de ideas. Todavía se pueden corregir esos errores y recapacitar. Inclusive, creo que la propia Claudia Sheinbaum acaba de mencionar que tampoco está de acuerdo con la retroactividad, y quién va a estar de acuerdo con eso. Y así, como otros aspectos, espero se alcancen a corregir sin hablar de oposición, simplemente de acuerdo con los principios generales del derecho y nuestra propia Constitución”, puntualizó.
Últimas noticias sobre la Ley de amparo:
¿En qué consiste la reforma a la Ley de Amparo? Aquí las claves sobre lo que se votará este 1 de octubre
Sheinbaum acusa a “Alito” Moreno de corrupción y lavado de dinero tras expropiación de predios en Campeche
La Presidenta propondrá eliminar el fuero constitucional: ¿Qué es y qué implicaría? | Video