SIlao, Gto.– Carlos García Villaseñor, director del centro Querétaro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, confirmo que el Proyecto Nacional de Trenes del gobierno federal considera dos estaciones para Silao, una en Puerto interior y la otra por definirse en la ciudad, dado a qué aún no se tiene una ruta definida.
Explico que inicialmente el tramo sale de la Ciudad de México a Querétaro y de Querétaro se hace una “i” griega que se va por todo Guanajuato hasta Irapuato, se desvía a Jalisco y de ahí se sube hasta Nogales; La otra sale de Querétaro y se está viendo la alternativa de que pase por San Miguel de Allende, se va hacia San Luis Potosí, Saltillo, Nuevo León y de ahí a Nuevo Laredo.

Destaco que lo que es un hecho es que la presidenta Claudia Sheinbaum, autorizo que se hiciera un ramal de este tren, desde Irapuato, pasando por Silao, León y de ahí se vuelva a conectar por la vía que va a Guadalajara.
En particular ese tramo la gobernadora Libia Denisse García, ofreció los derechos de vía del tren interurbano, aunque se está evaluando es ver si se puede ir por esos tramos, toda vez que son de baja velocidad por transitar trenes de carga
En Silao en particular, agrego. se está previendo que haya dos estaciones, una que atienda a la ciudad y la otra a la parte industrial en el Puerto Interior y lo más seguro es que si nos vamos por estas vías, lo cual se está evaluando.
García Villaseñor dijo que, del Puerto Interior, que ya están invadidos los derechos de vía, así como en el caso del parque Industrial Fipasi, por lo que es muy probable que se busque una alternativa distinta.
Dejo en claro que no hay un trazo definido aún y quien diga lo contrario está mintiendo, y si se llegarán a usar estas vías, lo más conveniente sería que la estación estaría en las instalaciones actuales de la antigua estación de Silao.
Hizo énfasis en que todos estos son tramos de vías confinadas exclusivamente al tren de pasajeros, que circula a alta velocidad y no se meterán rutas de trenes de carga por ser más lentos.
“Se van a generar estaciones de baja intensidad, media y alta intensidad de acuerdo a los lugares de destino y habrá dos vías de origen y destino.; no son estaciones tipo aeropuertos, los trenes llegan muy puntuales y salen en pocos minutos, no hacen paradas prolongadas donde la gente este comiendo o cenando, son estaciones de acceso y descenso rápido”.
Incluso señaló que habrá trenes de largo alcance que solo tengan una salida y un destino, no obstante, habrá otros que tengan paradas cortas intermedias entre ciudades.
Se esta indemnizada muy bien
Por ser el encargado de la liberación de los derechos de vía de la ruta donde pasara el tren, comento que conoce por donde va a pasar al estar haciendo las negociaciones con los ejidatarios y pequeños propietarios.

Finalmente comento que se está indemnizando muy bien a los propietarios de los terrenos ejidales y de pequeña propiedad, hay un trato directo con las dependencias federales, sin “coyotes”, con el compromiso de que a la firma de los convenios y pactados los precios se les paga a los quince días el 90 por ciento y al cierre de la escrituración se paga el 10 por ciento restante.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato
En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana