Corporación Actinver, S.A.B. de C.V. (“Corporación Actinver”), presentó su segundo Informe de Sostenibilidad, un ejercicio de rendición de cuentas que reafirma su compromiso con una visión de negocios que integra el impacto ambiental, social y de gobernanza en el centro de sus decisiones corporativas; y, que en este año en que celebra tres décadas de historia, reafirma su apuesta por una banca responsable, cercana y con visión de futuro.

El informe 2024 detalla avances concretos en sostenibilidad bajo una hoja de ruta estructurada en tres etapas clave, cuyo desarrollo se puso en marcha desde 2023: un estudio de doble materialidad que permitió identificar los temas estratégicos más relevantes para la organización y sus grupos de interés; la implementación de un modelo ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza); y la formulación de una estrategia corporativa que entiende que el éxito económico sostenible va de la mano con el progreso social y ambiental.

“El compromiso con la sostenibilidad no es una tendencia ni un diferenciador comercial. Es una responsabilidad permanente con nuestra gente, con nuestros clientes y con el entorno en el que operamos”, señaló Luis Hernández Rangel, CEO de Corporación Actinver. “Este informe es testimonio de cómo integramos la sostenibilidad en nuestras decisiones, operaciones y cultura organizacional”.

En el eje ambiental, el reporte destaca la gestión de fondos bajo criterios sostenibles, la medición y gestión de las emisiones generadas, así como la implementación de iniciativas estratégicas orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir la generación de residuos y fomentar el uso responsable del agua. Además, la adhesión al Carbon Disclosure Project (CDP) y la creación del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) representan avances fundamentales para fortalecer la medición, el control y la mitigación de riesgos climáticos y ambientales, reafirmando el compromiso con la integración de la sostenibilidad en toda su operación financiera.

En el plano social, fortalece su compromiso con la diversidad, la inclusión laboral y el desarrollo de su talento, consolidando una cultura organizacional basada en la equidad y el bienestar de sus colaboradores. Con una plantilla equilibrada con una paridad casi total (52% hombres y 48% mujeres), la organización impulsa la atracción, integración y desarrollo de profesionales que contribuyen al cumplimiento de su estrategia corporativa. Asimismo, obtuvo nuevamente la certificación Great Place to Work y fue reconocida como Empresa Excepcional gracias a la iniciativa Actinver | Apoya, que promueve prácticas de impacto social desde dentro de la organización y refuerza su compromiso con las comunidades donde opera.

En materia de gobernanza, el informe subraya la solidez de sus estructuras y procesos. El Consejo de Administración está respaldado por cinco comités especializados que fortalecen la toma de decisiones estratégicas: Prácticas Societarias, Tecnología y Estrategia Digital, Auditoría, Riesgos y Remuneración. Asimismo, los colaboradores recibieron formación en ética, cumplimiento y transparencia, como parte del fortalecimiento continuo de la cultura institucional.

Más allá de los indicadores, el Reporte de Sostenibilidad 2024 comunica una visión de largo plazo orientada a hacer banca de forma responsable, construir relaciones duraderas y generar valor compartido. Con ello, Corporación Actinver reafirma su posición como un actor comprometido con el desarrollo sostenible del país, integrando prácticas que no solo cumplen estándares globales, sino que se traducen en decisiones cotidianas que impactan positivamente a su entorno.

“En Corporación Actinver estamos conscientes de que la sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad. Este informe es para nosotros un testimonio de cómo integramos la sostenibilidad en nuestras decisiones, operaciones y cultura organizacional. Una rendición clara de cuentas genera confianza en nuestros clientes, inversionistas, autoridades, aliados estratégicos, y sobre todo, con nuestra gente, que son el primer pilar fundamental que cuidamos”, puntualiza Hernández Rangel. El informe está disponible en versión digital para su consulta y descarga, por favor visite: https://actinver.com/actinver-sustentable