Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato capital prepara la concesión del servicio de recolección de basura. La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez anunció que pagará temporalmente los sueldos del personal de Servicios Públicos y que se trabajará en coordinación con el Sindicato de Camioneros de Servicio Público de Carga y Materialistas de Guanajuato (CTM).

Con el objetivo de garantizar la eficiencia en la recolección y mantenimiento de la infraestructura de residuos del municipio, se estableció una coordinación con dicho sindicato para asegurar la cobertura durante el cierre de año.

La alcaldesa Samantha Smith anunció la concesión temporal de la recolección de basura. Foto: Eduardo Chowell

En una reunión privada, la alcaldesa concretó un acuerdo con el gremio de servicios públicos para mantener limpia la ciudad durante eventos importantes como el Festival Internacional Cervantino, Día de Muertos, Navidad, Año Nuevo y el cierre fiscal.

Dentro del convenio se informó que la concesión del servicio de recolección se llevará a cabo del 6 de octubre al 31 de diciembre, con la incorporación de seis camiones que reforzarán el sistema de limpia municipal.

¿Cómo se pagará al personal del sindicato en Guanajuato?

La presidenta municipal afirmó que los primeros días de operación de los sindicalizados se cubrirán con su propio sueldo, a través del programa Sueños y Sonrisas.

Posteriormente, del 13 de diciembre al 15 de enero de 2026, la Tesorería Municipal evaluará y determinará la partida presupuestal adecuada para financiar la continuidad del servicio, considerando los meses de mayor generación de residuos.

“Voy a respaldar los primeros días con mi partida personal. Mientras tanto, la administración definirá la fuente de financiamiento para el resto de la temporada. Lo importante es que la ciudad no se detenga; la limpieza no puede esperar a los trámites”, refirió la primera edil.

Samantha Smith informó que cubrirá sueldos del personal de Servicios Públicos. Foto: Eduardo Chowell

Smith Gutiérrez comentó que se ha registrado un incremento en la cantidad de desperdicios generados por la población, por lo que se trabaja a marcha forzada, ya que las rutas actuales ya no logran mantener las colonias limpias y ordenadas.

“Estamos enfrentando un problema muy complejo, pero buscamos alternativas para evitar que crezca. Aún no sabemos cuánto será el costo”, concluyó.