San Miguel de Allende, Gto.San Miguel de Allende se llenó de color, música y tradición con la festividad en honor a San Miguel Arcángel, una de las celebraciones más importantes de la ciudad que reunió a cientos de devotos en las principales calles rumbo a la parroquia dedicada al Santo Patrono.

Durante todo el fin de semana, el Centro Histórico de la Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad vivió su mayor fiesta con jornadas llenas de danzas, mojigangas, ánimas y xúchiles. En el recorrido participaron fieles de distintas comunidades y visitantes de varios estados del país, que acudieron a rendir honor al santo patrono y a Fray Juan de San Miguel.

Entre danzas, mojigangas, ofrendas y corridas de toros, la ciudad vivió su fiesta más emblemática en honor a San Miguel Arcánge.l

El festejo, que comenzó con la tradicional alborada, continuó con la quema de castillos, la entrada de danzas y mojigangas, la colocación de ofrendas frente al templo y el tradicional castillo de las 11 de la mañana, que marca el inicio del homenaje a Fray Juan de San Miguel.

Las celebraciones cerrarán oficialmente el domingo 12 de octubre con el paseo de la imagen del Señor San Miguel por los principales templos y calles de la ciudad, acompañado por autoridades civiles y religiosas, danzas y música de viento.

Los xúchiles

Los xúchiles son ofrendas elaboradas a mano la noche previa a la festividad. Se trenzan con planta de cucharilla y flor de cempasúchil, montadas sobre bastidores que pueden alcanzar hasta 12 metros de altura.

Los xúchiles son ofrendas elaboradas a mano la noche previa a la festividad.

Corrida en honor a San Miguel

El torero sanmiguelense Francisco Martínez destacó la importancia de retomar la corrida en honor a San Miguel Arcángel y el orgullo que le representó participar en este festejo.

“Para mí fue un orgullo tremendo torear por primera vez la Corrida de Las Luces en San Miguel, una tradición de muchísimos años. Es un honor hacerlo en mi tierra”, comentó.

El torero sanmiguelense Francisco Martínez destacó la importancia de retomar la corrida en honor a San Miguel Arcángel.

Martínez resaltó la profunda tradición taurina del municipio, donde las manifestaciones en contra de la fiesta brava han sido escasas y la plaza se mantiene llena.

“San Miguel siempre ha sido taurino. Incluso en el jardín principal se daban corridas. Se vive un gran momento y el hecho de tener un matador local motiva aún más a la afición”, afirmó.

El matador, quien triunfó en la corrida de la alborada, adelantó que en octubre se presentará en Nayarit y Pachuca, y regresará en noviembre a Guanajuato para participar en las fiestas de San Diego de la Unión.

Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy

Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México

Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias

¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo