Silao, Gto.- Con sus acuarelas, el maestro Adrián Sandoval Dèciga convierte lo cotidiano en arte para despertar conciencia e incitar a apreciar lo que rodea la vida cotidiana en Silao.
A través de las estampas que crea, el artista visual busca evidenciar la importancia y lo hermoso que hay en contemplar y observar lo que nos rodea.
“Estamos haciendo acuarelas con motivo de lugares emblemáticos de Silao como los portales, la alameda, la presidencia, la parroquia principal, el hotel Central que es un edificio muy antiguo que ha sido restaurado, el jardín principal, la zona peatonal, entre otros”, comentó el artista plástico.
El trabajo de Adrián Sandoval Dèciga; una propuesta artística que resalta los lugares y personajes de Silao
Comentó que también está capturando con su arte algunos personajes de la vida cotidiana como son los vendedores de agua, una mujer que vende flores de calabaza en los portales, vendedores del callejón de San José, los aseadores de calzado, vendedores de frutas, de legumbres y algunos más.
El maestro recalca que usualmente estamos acostumbrados a ver estos edificios y personas en el mismo lugar siempre, todos los días y nunca nos detenemos a observarlos con detenimiento y artísticamente son unas estampas maravillosas.
“Esa vendedora de flores de calabaza es una persona que le da mucho color a la zona donde se ubica, su imagen da color a las calles de Silao, la vi y me pareció un personaje muy bonito para mis acuarelas”
Un trabajo de estos le lleva dos días para elaborarlos, buscando el acomodo del personaje y aparte la acuarela es un trabajo más lento porque se tienen que secar bien las pinturas.
También en sus trabajos se puede apreciar el portal de la Jarcería La Mercantil, misma que tiene más de cien años de antigüedad y aún sigue abierta al público, siendo quizás el negocio más antiguo de Silao.
Estas obras las pretende exponer en un foro donde la gente las pueda apreciar y ubicar los lugares en donde están.
“Sería ideal que se hiciera una exposición y que la gente pudiera apreciarlas, estas son cosas cotidianas que las vemos diario, pero no le tomamos el sentido artístico; vemos siempre la parroquia, pero no le vemos el lado artístico y las distintas tonalidades dependiendo del día y lo mismo pasa con las personas, las vemos ahí pero no apreciamos que son personajes que le dan ese colorido, forma y textura a Silao”, concluyó.
Cabe mencionar que el artista plástico Adrián Sandoval Dèciga también ofrece sus talleres a adultos mayores y niños, que son con quienes siente una excelente conexión y se trabaja mejor.
Noticias de Silao hasta hoy:
Riña en comunidad Medio Sitio deja a un hombre muerto a puñaladas en Silao
Tren de pasajeros: estas serán las estaciones que tendrá Silao
Deterioro amenaza mural “Silao de la Victoria” de José Chávez Morado