Guanajuato, Gto.- Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio fecha al Registro Nacional de salud pública cuya finalidad es que las tres principales instituciones de México, IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, brinden atención a cualquier persona independientemente de su afiliación.

La estrategia de unión de las instituciones de salud mexicanas, el Sistema de Salud Nacional, había sido anunciada desde julio. Se prevé que el próximo año comience el registro y la dispersión de credenciales, pero la meta de la estrategia del nuevo sistema de salud se verá en 2027.

¿De qué se trata el Sistema de Salud Nacional de Claudia Sheinbaum?

El Sistema de Salud Nacional tiene como objetivo que las tres principales instituciones de México puedan compartir entre sí el historial clínico de los pacientes para que estos reciban atención médica en cualquiera institución sin importar de cuál es beneficiario.

“De acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones, porque el objetivo es generar un esquema para que a partir del 2027 una buena parte de las enfermedades, ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública”, dijo.

Para el 2027 se prevé que la mayor parte de las enfermedades se atiendan en cualquier institución médica sin importar la afiliación. | X

Como parte de la estrategia, desde 2024 a finales de 2025 se planean construir 31 nuevos hospitales, 260 quirófanos, 12 unidades de medicina familiar y otros 20 nosocomios con una inversión de 90 mil millones de pesos.

Un ejemplo del funcionamiento del Sistema de Salud Nacional es: un paciente beneficiario del ISSSTE llega al IMSS a atenderse. El paciente lleva una credencial con su información médica y el ISSSTE se contacta con el IMSS para recibir su historial y después de la consulta, el IMSS e ISSSTE llegan a un convenio para retribuir los recursos utilizados.

¿Cómo funciona el sistema nacional de salud propuesto por Claudia Sheinbaum? | Pexels

En julio la presidenta explicó que las credenciales especificarán la institución de la que una persona es beneficiaria, su tipo de sangre y si padece de enfermedades crónicas.

¿Cuándo comienza el registro al Sistema de salud pública?

Aunque la meta del sistema de salud se tiene prevista para el 2027, Claudia Sheinbaum dijo que en enero de 2026 inician las inscripciones al registro para garantizar la salud a todos los ciudadanos de México.

“Les adelanto, en enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, del IMSS, del IMSS-Bienestar”, explicó Claudia Sheinbaum.

El próximo año comienza la inscripción al Sistema Nacional de salud pública para atenderse en ISSSTE, IMSS e IMSS Bienestar. | Gobierno de México

Últimas noticias sobre registro hoy:

Revisa así tu estatus de la Beca Benito Juárez en 2025

CURP biométrica entra en vigor a partir de este día de octubre; Así podrás tramitarla

¿Cuándo acaba el subsidio de verano de la CFE? Estos estados dejarán de recibir el descuento en luz