Guanajuato, Gto.– Jóvenes Construyendo el Futuro abrió convocatoria a inicios de octubre para las personas interesadas en llevar a cabo su capacitación y trabajo durante un año ¿Quiénes podrán inscribirse en Guanajuato y recibir 8,480 pesos mensuales?
Este programa federal da orientación a las y los jóvenes sin experiencia laboral en áreas de trabajo específicas. Cuando se postulan, el representante del centro de trabajo les rechaza o acepta en un plazo máximo de tres días, también es probable que les soliciten una entrevista. Asimismo, si no se concreta la vinculación, la persona puede intentar en la siguiente apertura de vacantes o en otro espacio.

¿Quiénes podrán registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro en este periodo?
Las y los aspirantes que deseen ser parte del programa en este último periodo de postulaciones de 2025 deben cumplir con los siguientes criterios para ser seleccionados:
- Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de postularse a la capacitación
- Bajo protesta de decir la verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro
- Las personas extranjeras tendrán que presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
Si comenzaste tu capacitación en un centro de trabajo anterior bajo el esquema de la beca, se pide no haber completado el año, pues ese es el periodo máximo del programa (se contará a partir de los meses trabajados en el espacio anterior).

Al igual que los demás programas para el Bienestar, se le dará preferencia a las y los jóvenes postulados que habiten en municipios de alta y muy alta marginación social, con altos índices de violencia, así como también a integrantes de grupos históricamente discriminados.
Recuerda que, además de un pago de 8,480 pesos al mes, JCF también te brinda seguro médico a través del instituto mexicano del seguro social (IMSS).
¿Cuándo vuelve a abrir convocatoria el programa en Guanajuato?
De acuerdo con las personas responsables de este programa para el Bienestar, octubre es el último mes de 2025 en el que se habilitarán las postulaciones. Si la persona interesada no alcanzó cupo en algún centro de trabajo, podrá intentarlo a inicios de enero de 2026.

Se recomienda a las y los aspirantes revisar el mapa de focalización de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que ahí muestran los lugares de Guanajuato que tienen puestos disponibles para la capacitación.
El registro y las postulaciones pueden realizarse en las oficinas móviles de JCF, mismas que visitan las comunidades con poco acceso a internet.
Últimas noticias de becas y programas sociales
Revisa así tu estatus de la Beca Benito Juárez en 2025
Beca Benito Juárez: En Guanajuato, ¿a quiénes les toca el pago esta semana?
¿Hay becas disponibles en Guanajuato para primaria y secundaria este octubre?