El funcionario destacó que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo que más familias mexicanas accedan a un patrimonio propio, especialmente aquellas que por años han enfrentado obstáculos para obtener un crédito hipotecario, como los jóvenes o trabajadores con ingresos bajos.
Vivienda para el Bienestar: avances y próximos estados beneficiados

Romero Oropeza recordó que el programa ya entregó las primeras 80 casas en el estado de Tabasco, donde los beneficiarios adquirieron propiedades con valor comercial de más de un millón de pesos, pero que, gracias al esquema del Infonavit, pueden obtenerse por alrededor de 600 mil pesos.
El director del instituto anunció que durante octubre y noviembre se realizarán nuevas entregas en distintos estados del país, reforzando el compromiso del gobierno federal con el acceso equitativo a la vivienda.
“Las entregas se harán de forma continua, semana con semana y mes con mes. En la medida en que lleguen más viviendas, los derechohabientes podrán elegir su casa y agilizar sus trámites”, señaló Romero Oropeza.
¿Cómo obtener un crédito de Infonavit?

El programa Vivienda para el Bienestar está dirigido a trabajadores registrados en el Infonavit que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener empleo vigente con al menos seis meses de antigüedad.
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con una vivienda propia.
- Cumplir con estas condiciones permite ser preseleccionado para un crédito hipotecario, siempre y cuando la información personal y laboral esté actualizada.
Cómo actualizar tus datos en Infonavit

Romero Oropeza exhortó a los trabajadores a acercarse a las oficinas locales del Infonavit o actualizar sus datos personales por las siguientes vías:
- En línea: a través del portal micuenta.infonavit.org.mx
- Por teléfono: llamando al 800 008 3900
Para realizar el trámite, es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto