Salamanca, Gto.– Pemex y el Sindicato Petrolero acordaron un incremento salarial del 4.5 por ciento directo al salario tabulado, retroactivo al 1º de agosto, además de un 32.64 por ciento en productividad que se pagará cada catorcena. En tanto, los jubilados recibirán un aumento del 4.32 por ciento en sus pensiones.
Así se informó en la asamblea general extraordinaria de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a la que pertenecen los obreros de la refinería “Ing. Antonio M. Amor”. El evento, encabezado por el secretario general de la sección, Luis Miguel Lee Palos, y por Fernando Pacheco Martínez, dio a conocer los resultados de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, tras más de tres meses de negociaciones entre la empresa y el sindicato.

Los sindicalizados aprobaron los acuerdos alcanzados entre su sindicato y Petróleos Mexicanos, con la presencia de inspectores de la Secretaría del Trabajo, quienes avalaron la asamblea realizada en las instalaciones del gimnasio Lázaro Cárdenas.
Pacheco Martínez informó que el Contrato Colectivo 2025-2027 incluye diversas mejoras, entre ellas, el incremento de la canasta básica, que pasó de 5 mil 541.20 pesos a 6 mil 64.85 pesos mensuales. También se amplían las opciones de crédito para vivienda, tanto directamente como a través de instituciones financieras, aumentando la aportación de 174 mil 735 pesos a 188 mil 277 pesos.
Asimismo, las becas para trabajadores en bachillerato aumentan de 4 mil 607 a 4 mil 964 pesos; para licenciatura, de 6 mil 217 a 8 mil 799 pesos; y para posgrado, de 6 mil 397 a 6 mil 892 pesos.

En el caso de las 8 mil 750 becas destinadas a hijos de trabajadores de planta, los apoyos de educación básica suben de mil 25 a mil 104 pesos; de nivel medio superior, de mil 564 a mil 686 pesos; y de nivel superior, de 2 mil 33 a 2 mil 46 pesos.
El préstamo por crédito hipotecario se incrementó de 2 millones 960 mil 972 pesos a 3 millones 190 mil 448 pesos, mientras que el préstamo administrativo especial para gastos de escrituración pasó de 149 mil 723 a 161 mil 327 pesos, entre otras prestaciones que fueron actualizadas en el nuevo contrato colectivo que regirá por los próximos dos años.
En su mensaje, Pacheco Martínez reconoció el trabajo del líder nacional Ricardo Aldana Prieto por su gestión durante las negociaciones, las cuales se extendieron más allá del plazo previsto, iniciadas en junio y concluidas con acuerdos que entraron en vigor de manera retroactiva al 1º de agosto pasado.
Estos acuerdos beneficiarán directamente a más de 100 mil trabajadores petroleros a nivel nacional, de los cuales más de 5 mil pertenecen a la refinería salmantina, además de los trabajadores jubilados y pensionados del sistema.
Últimas noticias en Salamanca hoy
Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años
Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial
Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro