El intento de Germán Larrea por comprar Banamex no cayó bien en los mercados, y Grupo México, su conglomerado de empresas, vivió uno de los peores días de su historia tras el desplome de sus acciones.

Tras haber fracasado en el intento de compra a Citi en 2023, Larrea volvió a pujar, ahora con 9 mil millones de dólares por el control total de Banamex, esto a pesar de que Citi ya logró un acuerdo con Chico Pardo por el 25 por ciento de la operación.

A pesar de que Citigroup confirmó que estudiarán la propuesta de Larrea, su preferencia aún está con Chico Pardo, que se convertiría en el principal accionista del banco si Banamex sale a la bolsa, además de que ya cuenta con el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El panorama no es positivo para Larrea tras su oferta, ya que las acciones de Grupo México cayeron 15.43 por ciento a los 135.99 pesos, algo no visto desde el 15 de octubre de 2008.

¿Cuánto dinero perdió Germán Larrea este lunes?

Tras la oferta por la compra de Banamex, Germán Larrea perdió 193 mil 223 millones 720 mil 960 pesos con la caída de sus acciones.

Los datos indican que el pasado viernes 3 de octubre su capitalización de mercado (market cap) era de un billón 251 mil 905 millones 896 mil 448 pesos.

Sin embargo, para este lunes 6 de octubre la capitalización de mercado cayó a un valor de un billón 58 mil 682 millones 175 mil 488 pesos.

La caída en las acciones de Grupo México también arrastró a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que tuvo una caída del 2.55 por ciento al cierre de la sesión de este lunes.

¿Qué hizo mal Larrea? Esta es la razón por la que ofertar por Banamex tiró sus acciones

De acuerdo con Bloomberg, es posible que los inversionistas que tienen acciones en Grupo México no vieran bien la oferta de 9 mil millones de dólares por Banamex debido al compromiso con los negocios que actualmente ya tiene el conglomerado de Larrea.

Grupo México opera minas, ferrocarriles y centros comerciales en México y Latinoamérica, entonces, “el acuerdo con Banamex cambiaría sustancialmente el perfil de riesgo de Grupo México y eliminaría la posibilidad de aumentar sus dividendos a corto plazo”, según escribió Alejandro Demichelis, analista de Jefferies.

Con información de Bloomberg.