San Antonio, Texas.- El cierre del Gobierno de Estados Unidos, que entró en vigor desde el pasado 1 de octubre, provoca un paro o una reducción en los servicios de agencias y dependencias federales tanto dentro de EU y en embajadas como en consulados alrededor del mundo.

Este bloqueo administrativo, conocido como “government shutdown”, podría afectar a viajeros, empresas fronterizas y personas que dependen de servicios federales.

Estas serían las afectaciones principales ocasionadas por el cierre del gobierno de EU.

¿Entrarás a EU por carretera? Haz tu papelea y paga 30 dólares

Las reglas para visitantes han cambiado y solo residentes en la frontera, con visa Border Crossing podrán cruzar sin tramitar la forma I-94, el nuevo pago será de 30 dólares por persona, se puede realizar el pago en línea para ahorrar tiempo.

Cierre de museos y monumentos en EU

El Monumento a Washington y la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, cerraron sus puertas al público por falta de fondos.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió que no destinará recursos estatales para mantener abierta la Estatua de la Libertad, por lo que dicha atracción podría cerrar próximamente.

El Instituto Smithsoniano informó que sus museos y el Zoológico Nacional permanecen abiertos hasta donde sea posible

Aunque en anteriores “shutdowns”los parques nacionales solían cerrar, en esta ocasión el Gobierno aseguró que permanecerán abiertos mientras el presupuesto lo permita, lo que se estima será solamente hasta el 15 de octubre.

Ante la falta o disminución de visitantes en dichos monumentos, museos y sitios federales, restaurantes y servicios turísticos no tendrán más alternativa que cerrar o restringir horarios.

¿Vuelos retrasados? Controladores aéreos de EU sin sueldo

Los controladores aéreos y el personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), responsables de los controles en aeropuertos, dejaron de cobrar desde el 1 de octubre.

Los paros escalonados son la herramienta que utiliza este esencial servicio y con ello podrían haber atrasos que lleven a demoras de vuelos. Si bien terminales como el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington operan por ahora con normalidad, los sindicatos advirtieron que en los próximos días podría resentirse el servicio por falta de personal, como ocurrió en cierres anteriores.

Las redadas migratorias se mantiene

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que mantendrá sus operaciones de política migratoria, debido a que se consideran esenciales, incluidas las redadas migratorias, una de las prioridades del Gobierno de Donald Trump.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) recalcó que “las leyes de inmigración y los esfuerzos para aplicarlas permanecen sin cambios”. Más de 200 mil empleados de agencias de seguridad e inmigración seguirán trabajando sin recibir salario mientras dure el cierre, indicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Embajadas sin redes sociales

La Embajada de Estados Unidos en México, así como las de otros países, anunciaron que no actualizarán sus cuentas en redes sociales hasta que el Gobierno retome plenamente sus funciones.

No obstante, los servicios de pasaportes y visados en consulados continuarán “en la medida en que la situación lo permita”; pero a pesar de ello, si la expedición de la visa solicitada depende del Departamento del Trabajo o de autoridades en paro, esta podría no emitirse.

¿Qué más te puede afectar como viajero o empresario?

  • Retrasos de vuelos y esperas prolongadas en aeropuertos. Cuanto más tiempo dure el cierre, más probable será que se acumulen demoras.
  • Suspensión parcial o total de servicios turísticos en parques nacionales y monumentos. Podrías llegar a un parque y encontrar que muchos servicios estén cerrados o no funcionen adecuadamente.
  • Incertidumbre en tus itinerarios. Es posible que tours guiados, visitas especiales o experiencias financiadas o coordinadas por gobierno federal se cancelen.
  • Costos adicionales o pérdidas. Si un servicio esperado no está disponible (por ejemplo, un parque cerrado en plena temporada), el viajero puede tener que pagar transporte extra, noches adicionales de hotel o actividades alternativas