Celaya, Gto.- Ante las denuncias de trabajadores de Desarrollo Urbano que aseguran haber sido víctimas de acoso laboral, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que se trata de un área en la que ha habido numerosos despidos debido a prácticas de corrupción que se realizaban en el pasado.

El presidente municipal explicó que recientemente se despidieron a dos jefes de área, uno de ellos proveniente de la pasada administración y otro que ingresó en su gobierno, ambos por denuncias de acoso.

El alcalde añadió que, al inicio de su administración, se despidieron a varios inspectores por no realizar correctamente las inspecciones y por no cumplir la normativa para otorgar permisos de construcción.

Juan Miguel Ramírez Sánchez señaló que los ceses responden a prácticas de corrupción y acoso laboral, y rechazó que estén ligados a militancia política.

“Corrimos a dos personas hace poco, eran jefecillos, porque habían acosado a las compañeras. Eran jefes de dos direcciones y luego ellos mismos pidieron apoyo a la gente; la mayoría los apoyó, pero ya les dije que no. Primero, porque no debieron hacer eso contra las mujeres, y segundo, porque no debieron organizarse para demostrar que son gente buena”, explicó.

Existen quejas de ex trabajadores de Desarrollo Urbano que señalan haber sido despedidos para contratar a personas afines a la 4T o militantes de Morena. El alcalde calificó estos señalamientos como “chismes, intrigas y verdades a medias”, y agregó que, aunque así fuera, todos saben que si no cumplen con su trabajo serán despedidos.

“No es fácil la condición humana, es muy difícil. Somos 3 mil trabajadores; las intrigas, los chismes, las envidias, las verdades a medias y las mentiras son nuestro pan de cada día”, comentó.

Señaló que hubo alrededor de 500 despidos en la administración, de los cuales solo unos 200 correspondieron a militantes de Morena.

“En Desarrollo Urbano desde el principio dimos de baja a una persona y como a unos 15 inspectores… ahí ha habido muchos despidos efectivamente, pero no es por ser del PAN, PRI u otro partido, sino porque había mucha corrupción”, precisó.

Juan Miguel Ramírez destacó que su gobierno es un ejemplo a nivel nacional para otras administraciones morenistas, aunque reconoció que existe una campaña en redes sociales para desprestigiarlo, en la que, aseguró, la mayoría de quienes lo critican son bots.

“A nivel nacional soy uno de los municipios que sirve de ejemplo para Morena. He participado cuatro o cinco veces en los programas de mejores prácticas de los ediles que organiza la dirección nacional de Morena. A nivel estatal me han pedido dos veces que sea responsable estatal de los morenistas de los 13 municipios, y les he dicho que no aceptaré”, comentó.

El alcalde afirmó que “le pegan a mí porque pegarle a mí es pegarle a Morena”, y señaló que muchos de los ataques están relacionados con la lucha política de cara a las elecciones de 2027.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales